Gran parte de la caída estuvo relacionada con la huelga de fabricantes de automóviles y proveedores de repuestos
La economía sigue en desaceleración y lo muestran indicadores como las ventas de viviendas y de carros, así como la producción
En el octavo mes la producción real retrocedió 8,6% y las ventas en 6,4%. De las 39 actividades analizadas, 34 registraron contracciones y solo cinco subieron
De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 31 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 7,8 puntos
El aumento del 0,1% en la producción del mes pasado siguió a un avance revisado al alza del 1,3% en enero y mayor a lo proyectado
Durante lo corrido del año el Índice de Producción Industrial se ha mantenido al alza, entre enero y noviembre creció 8,2% anual
Los sectores de Agricultura, ganadería y pesca y Explotación de minas y canteras presentaron variaciones superiores a la media
Durante lo corrido del año el Índice de Producción Industrial se ha mantenido al alza, entre enero y octubre creció 8,8% anual
La industria manufacturera creció 9,1% en agosto, mientras que el suministro de electricidad y gas subió 4,7% y la explotación de minas, 2,7%
Esta disminución, explicaron, se debió en gran parte a la disminución de 9,6 pps en las expectativas económicas de las empresas
La industria manufacturera creció 12,3% en junio, mientras que la explotación de minas y canteras subió 5,4% y el suministro de gas, 4,4%
La elaboración de bebidas, confección de prendas de vestir y fabricación de productos minerales no metálicos fueron los sectores con mayor crecimiento
La reapertura económica evidenció una mejoría en la generación de manufacturas. En octubre, la variación anual de -2,7% es la más baja en la crisis
El personal ocupado en el décimo mes del año se contrajo 6,7% con relación al mismo periodo de 2019
Entre tanto, la entidad informó que las ventas reales del comercio minorista en el mismo mes registraron un retroceso anual de 17,1%
El Ministerio de Economía dijo que la producción industrial aumentó 5,8% en julio y agosto en comparación con los dos meses anteriores
Pese a la baja, hay una señal de recuperación ya que este indicador en abril había estado en -35,8% y en 26,2% para mayo
Sin embargo, afirmaron que el desempeño de los proveedores volvió a empeorar por cuenta de las restricciones de movilidad
La caída de 17,1% frente al mes anterior, cuando había retrocedido11,9%, representa el mayor descenso mensual de toda la serie histórica
Además, el Índice de Gestión de Compras desestacionalizado del sector industrial cayó a 27,6%, una cifra sin precedentes
El desempeño del sector manufacturero en el país fue calificado como mediocre por la Andi. Piden políticas públicas para impulsarlo.