Cartagena sigue siendo la ciudad con el precio promedio más alto, seguido por Cúcuta y Bogotá; mientras que Tunja es la capital con la referencia más barata con $31.833
El indicador reveló que fue de $290 más barato en enero que en diciembre, en comparación interanual se registró aumento de 8,08%
La transformación tuvo una inversión de $4.000 millones para cambio en imagen y formato, las ventas se incrementarían en 20%
Si se comparan los precios de este popular plato en las principales ciudades, ha subido más de 5%, con Medellín como la capital que tiene el pollo más costoso
El 5 de mayo de 2022, el diario La República presentó su índice Big Mac a la colombiana, llamado Índice del Pollo Asado, IPA, bajo la premisa que este es de los productos más autóctonos del país.
En agosto, Cartagena, Bogotá y Cali fueron las ciudades con el precio promedio más alto, mientras que Villavicencio fue en donde más subió la variación porcentual
El precio promedio del platillo se ubicó en $43.429 para el inicio del semestre. Cali, Cartagena y Cúcuta, con los precios más altos
Bogotá, Cali y Medellín fueron las capitales con el precio más caro del platillo. Para analistas, la vivienda impulsará dato mensual
Aunque la tasa de inflación seguiría cayendo, los analistas prevén un frenazo en la reducción del IPC, para el mes de análisis
El indicador se mueve en línea con las expectativas de los analistas en la comparativa mensual. Cúcuta y Cali, donde más subió
Villavicencio fue la única de las siete ciudades consultadas donde se registró una disminución de $35.966 en la medición del 5 de diciembre a $35.300
El indicador tuvo un leve repunte entre octubre y noviembre. Por ciudades, el precio del plato cayó en tres de las siete analizadas: Bogotá, Medellín y Cartagena
En junio, el precio promedio de este plato estuvo en $36.895, unos $1.000 más si se compara contra mayo (2,8%), pero con una caída de 1,32% frente al dato de abril, cuando fue de $37.390