COMERCIO

Amazon, Mercado Libre y Temu son las empresas que lideran las ventas en ecommerce

sábado, 12 de abril de 2025
Foto: Gráfico LR

Mercado Libre y Amazon, las preferidas de los colombianos a la hora de hacer compras online

Desde que la comercialización digital se integró en la cotidianidad colombiana, muchos servicios o plataformas que no eran nativas del territorio, han expandido su presencia en el país. Empresas estadounidenses, chinas y argentinas como Amazon, Temu o Mercado Libre han cautivado ágilmente al consumidor nativo, proponiendo interesantes maneras de compra y descuentos atractivos para el consumidor. Pero, entonces, ¿cuál de estas plataformas ofrece las mejores opciones en precios y envíos?

Según datos de febrero de 2025 de la firma de e-commerce Semrush, Mercado Libre es la plataforma más utilizada por los colombianos para compras en línea, con 38,2 millones de visitas anuales. En este año, el producto más vendido en la plataforma son unos audífonos réplica de los AirPods Pro 2, con un precio de $50.600, con envío incluido.

Gráfico LR

Al comparar el precio del mismo producto en las plataformas mencionadas, en Amazon cuesta $165.558 con envío gratuito, mientras que en Temu su precio es de $32.847, con envío incluido.

Si se analiza el tiempo de entrega, Mercado Libre se posiciona como el más rápido, con envíos que pueden tardar tres horas. Le sigue Amazon, con un tiempo estimado de hasta una semana, mientras que Temu es la alternativa más lenta, con entregas que pueden demorar desde una semana hasta un mes.

Con estos datos, Mercado Libre y Temu competirían por el primer puesto, aunque las tres plataformas reflejan el crecimiento del comercio en línea. Según María Fernanda Quiñones, presidente de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en 2024 el e-commerce en Colombia creció 26,7%, con ventas superiores a $105 billones y un aumento de 21% en transacciones, consolidándose en el comercio minorista.