Ingresos trimestrales de Spotify
TECNOLOGÍA

Así fue como Spotify logró su primer año rentable en 2024 tras años de crecimiento

sábado, 8 de febrero de 2025

Ingresos trimestrales de Spotify

Foto: Gráfico LR

Su margen bruto fue de 32,2% y su base de usuarios alcanzó 675 millones mensuales, 12% más que el año anterior

Spotify logró por primera vez un año completo con beneficios en 2024. Durante años, la compañía había registrado algunos trimestres positivos, pero sin lograr mantener una tendencia estable. En 2024, la situación cambió con un crecimiento sostenido que le permitió cerrar el año con números favorables.

Su base de usuarios alcanzó 675 millones mensuales, 12% más que el año anterior, y su margen bruto se situó en 32,2%, el más alto registrado hasta ahora. Además, obtuvo US$496 millones en beneficio operativo y destinó US$10.000 millones a la industria musical, acumulando un total de US$60.000 millones desde su creación.

Aunque Spotify es conocida como una plataforma de música en streaming, en los últimos años ha ampliado su catálogo con otros formatos de contenido. Actualmente, ofrece 6,5 millones de podcast, 330.000 videopodcast y 350.000 audiolibros. Según datos de la empresa, 270 millones de usuarios han consumido contenido en video dentro de la aplicación.

Este tipo de contenido ha permitido que la plataforma mantenga a los usuarios activos sin incurrir en costos elevados por derechos musicales. A esto se suma su apuesta por la publicidad, que ha fortalecido sus ingresos y contribuido a su reciente rentabilidad.

Spotify también ha desarrollado nuevas estrategias para consolidarse como un espacio integral para creadores de contenido. La compañía afirma que 70% de los programas elegibles ya forman parte de su programa de partners y que el número de creadores de video ha aumentado más de 50 % en el último año. Este enfoque busca diversificar su negocio y reducir su dependencia de las discográficas.

Otro factor que ha influido en la evolución de Spotify es el cambio en los hábitos de consumo digital.

La creciente demanda de contenido en video y audio ha llevado a la plataforma a adaptar su oferta y explorar nuevas fuentes de ingresos. La empresa ha buscado un equilibrio entre la expansión de su catálogo y la optimización de costos, un modelo que le ha permitido mejorar su rentabilidad sin frenar su crecimiento.

A pesar de estos avances, el reto ahora es sostener esta rentabilidad en un entorno altamente competitivo. Empresas como TikTok, Apple y YouTube continúan desarrollando estrategias para captar la atención de usuarios con contenido en distintos formatos, lo que supone un desafío para la plataforma.

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 3D en equipo médico
Salud 29/03/2025

Las herramientas con tecnología 3D usadas en los procedimientos médicos

Hay 9.900 robots quirúrgicos da vinci XI en funcionamiento, con ellos se han realizado 17 millones de cirugías en el mundo

Comercio 29/03/2025

Infoproductos, un pilar de la economía digital

Son bienes intangibles distribuidos electrónicamente, como cursos en línea. Han transformado la manera en que las personas acceden al conocimiento, brindando nuevas oportunidades

Pasos para crear un asistente de IA
Tecnología 29/03/2025

Siga estos pasos para crear y personalizar su propio asistente de inteligencia artificial

Con el paso del tiempo, estos asistentes le ayudan a optimizar la productividad y le liberan espacio espacio para la creatividad