TECNOLOGÍA

Colgafas se suma a la oferta de ópticas virtuales en Colombia

sábado, 30 de noviembre de 2019

José Alejandro Moreno y Luis Guillermo Moreno son los fundadores de la compañía.

Foto: Colgafas

Desde la comodidad de su casa, podrá realizar el pedido online de sus gafas

Marcela Amaya

La tecnología está promoviendo el emprendimiento y ha permitido acceder de manera más sencilla a las cosas y en todos los sectores de consumo. Un ejemplo de ello es Colgafas, una plataforma tecnológica dedicada a la venta de gafas de aumento y de lentes de contacto, capaz de calcular el mejor precio posible según su dioptría y la disponibilidad de productos ópticos en la industria.

Además de la amplia variedad de gafas, los clientes pueden encontrar artículos que van desde $40.000 hasta $650.000, debido a que no tienen altos gastos operativos. Otra de las ventajas de esta plataforma es que las personas acceden de manera muy fácil a su catálogo en la página web y a través de un probador virtual deciden entre los múltiples estilos que allí se encuentran.

La compañía, que surgió en 2015 por dos hermanos de La Guajira, cerró su primera alianza con una boutique italiana conocida como Mad in Italy, marca dirigida a los millennials, que llega a Latinoamérica de la mano de esta empresa colombiana.

Así mismo, la tienda en línea se encuentra asociada con los mejores laboratorios de Colombia, proporcionando a sus clientes lentes que superan los requisitos del Ministerio de Salud. Antes de enviar cada par de lentes, se prueban a través de un proceso de certificación de calidad que determina si cumplen o no con los estándares de la óptica.

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Desempeño de la IA frente al humano en tareas técnicas
Tecnología 03/05/2025

La inteligencia artificial ya nos supera en razonamiento, cálculo y lectura

El Índice de Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford señala que la IA supera a los humanos en casi todos los indicadores relacionados con la capacidad cognitiva aplicada

Evolución de la modalidad virtual en educación superior en Colombia
Educación 03/05/2025

¿Los posgrados virtuales ofrecen mejor formación académica que los presenciales?

La demanda de programas virtuales en educación superior ha aumentado pasando de 27.000 matriculados en 2012 a 446.000 en 2022, según Sines

Tecnología 03/05/2025

Posgrados virtuales: el camino hacia un futuro laboral más competitivo en Colombia

El auge de los posgrados virtuales no es un fenómeno aislado en Colombia, sino una realidad global que ha tomado fuerza. según datos de la Unesco, la formación online ha crecido un 900 % desde el año 2000