Importancia que las empresas y marcas le dan a los influencers
TECNOLOGÍA

Colombia es el segundo de la región con más inversión en influencers, luego de Brasil

sábado, 28 de septiembre de 2024

Importancia que las empresas y marcas le dan a los influencers

Foto: Gráfico LR

El estudio publicado por The Influencer Marketing Hub mostró que las empresas ganan US$5,78 por cada dólar invertido en los creadores de contenido

Los influencers, más que celebridades, se han convertido en un capital humano estratégicos para la visibilidad de las empresas, dado el alcance que tienen en las redes sociales, que es donde se mueve el consumidor de hoy.

En esto, Colombia es uno de los mercados más importantes para el marketing con creadores de contenido. El año anterior, el país fue el segundo de América Latina con mayor inversión en influencers con 21%, de esa manera superó a Brasil que llegó a 34%.

The Influencer Marketing Hub, en asociación con Viral Nation y NeoReach, realizó una encuesta en la cual dice que el marketing de influencers es una estrategia que representa un “buen retorno” de inversión a las marcas que lo implementan.

Importancia que las empresas y marcas le dan a los influencers
Gráfico LR

El estudio demostró que las empresas ganan US$5,78 por cada dólar invertido. Además, 13% de las empresas hacen US$20 o más por dólar invertido.

Natalia Serna, directora general y fundadora de Goldfish, indica que hay cinco aspectos clave para que se pueda aumentar la credibilidad en las colaboraciones que se hacen entre marcas e influencers. Lo primero, dice, es que una buena estrategia comienza por la selección, la segunda es la autenticidad, la tercera es fomentar buenas relaciones con el talento; la cuarta la define como múltiples plataformas, múltiples posibilidades; y la última es “lo que no se mide, no evoluciona”.

Adriana Santamaría, Head of Marketing & Innovation para Latam en Goldfish, dijo que la industria del influencer marketing hasta ahora está en pleno auge y “se proyecta alcanzar una cifra asombrosa de más de US$28.000 millones a finales de 2024”.

Añadió que empresas de todos los tamaños y sectores están aprovechando esta estrategia con los influencers para aumentar la recordación de marca y, lo que es aún más impresionante, impulsar significativamente su ROI, el cual es el rendimiento o retorno sobre la inversión.

“El influencer marketing no solo cumple, sino que supera las expectativas de las estrategias de marketing, generando en promedio US$5 por cada dólar invertido en las campañas, según Influencer Marketing Hub”, agregó Santamaría.

LOS CONTRASTES

  • Natalia SernaDirectora general y fundadora de Goldfish

    “Se requiere que los actores involucrados estemos dispuestos a evolucionar al ritmo de sus audiencias para crear estrategias realmente efectivas”.

  • Angélica EscruceríaCEO de Dentsu Creative

    “Este panorama se debe a la necesidad de la presencia de creatividad en todos los aspectos del negocio, desde la experiencia al consumidor hasta retos empresariales”.

La experta también explicó que el influencer marketing va más allá de las colaboraciones superficiales, dijo que “es una estrategia integral que transforma audiencias, aumenta conversiones y, lo más importante, impulsa el ROI de las marcas. Es un testimonio del poder de la autenticidad en el mundo digital y un recordatorio de que, cuando se hace con pasión y precisión, el influencer marketing se convierte en una herramienta invaluable para el éxito empresarial”.

En el estudio se destaca que un aspecto importante que deben tener, en este caso, los influencers, es que sus valores deben alinearse con los de la marca, y cuya audiencia coincida con el público objetivo.

Alrededor de 70% de las estrategias de influencer marketing que fracasan, es debido a una mala selección. Explican que se debe apostar por la capacidad de “establecer relaciones más cercanas y personales con sus seguidores, característica que a menudo ofrecen incluso los llamados micro y nanoinfluencers”.

Además, se estima que 93% de las audiencias jóvenes confían de igual manera en las reseñas online como en sus amigos y familias, y que 50% de ellos toman acción después de verla.

De igual manera, en el estudio se explica que todavía las empresas consideran que es difícil determinar el retorno de la inversión en una campaña de marketing de influencers. “La realidad es que el ROI está mucho más determinado por la intención de la marca. Los especialistas en marketing y ejecutivos tradicionales todavía tienen dificultades con este concepto indefinido”, dicen.

Finalmente, alrededor de 89% de las personas encuestadas afirmó que el ROI del marketing de influencers es comparable o mejor que el de otros canales de marketing.

La fuerza de YouTube para los creadores

En el estudio se detalla que los YouTubers más exitosos, con sus ganancias estimadas, son Ryan Kaji (Ryan’s World) con US$29,5 millones; Jimmy Donaldson (Mr. Beast), con US$24 millones; Dude Perfect (US$14 millones); Mark Edward Fischbach (Markiplier), con US$12,5 millones; y Logan Paul con la misma cantidad. Según Statista, en enero de 2024, YouTube tenía más 2.500 millones de usuarios activos, y sus ingresos “teniendo en cuenta únicamente aquellos provenientes de la publicidad, superaron los US$31.500 millones en 2023”.

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Comercio 29/03/2025

Infoproductos, un pilar de la economía digital

Son bienes intangibles distribuidos electrónicamente, como cursos en línea. Han transformado la manera en que las personas acceden al conocimiento, brindando nuevas oportunidades

Según estudio del Banco Mundial, 26% de los empleos en la región puede estar expuesto a la IA generativa.
Tecnología 29/03/2025

La productividad laboral puede incrementarse hasta 14% con la inteligencia artificial

El Banco Mundial señaló que la inteligencia artificial generativa tiene impactos en el mercado laboral, y advirtió que la educación es uno de los principales desafíos

Tecnología 3D en equipo médico
Salud 29/03/2025

Las herramientas con tecnología 3D usadas en los procedimientos médicos

Hay 9.900 robots quirúrgicos da vinci XI en funcionamiento, con ellos se han realizado 17 millones de cirugías en el mundo