TECNOLOGÍA

La tecnología en la ropa y accesorios deportivos mejora rendimiento y previene lesiones

sábado, 18 de enero de 2025

Un 98% de los rayos uvb son bloqueados por prendas con tejidos especiales para la protección solar.

Foto: Gráfico LR

Prendas con protección solar, regulación de temperatura o compresión, son algunas de las innovaciones que incluye este tipo de vestimenta

Quien practica actividad física busca con cada entrenamiento conseguir mejores resultados, algo que desde las áreas de innovación de las marcas de ropa y accesorios deportivos han entendido y materializado añadiendo tecnología que permite mejor rendimiento, comodidad y protección.

Para Sebastián Cristancho Correa, profesional en educación física y entrenador personal, “la tecnología nos brinda herramientas que potencian las capacidades de los deportistas, además ayudan a reducir el riesgo de lesiones físicas”, dijo.

Rendimiento y regulación de temperatura, son algunas de las funciones que cumplen este tipo de prendas inteligentes.

Gráfico LR

Regulación de temperatura

Una de las tecnologías más usadas en las prendas deportivas son los tejidos diseñados especialmente para permitir la transpiración, que en otras palabras se refiere a que el sudor salga en forma de vapor, logrando regular la temperatura corporal y la humedad del cuerpo. Esta tecnología otorga a los deportistas comodidad que permite un mayor rendimiento.

Ángela Zamorano, directora comercial de Decathlon, aseguró que este tipo de tecnología es ideal para prendas que serán usadas por deportistas en entrenamientos intensos en climas cálidos.

LOS CONTRASTES

  • Ángela ZamoranoDirectora Comercial Decathlon

    “Durante los últimos años nos hemos enfocado en innovar en nuestros artículos deportivos de distintas disciplinas para ofrecerle a los clientes calidad y tecnicidad”.

“Prendas como el jersey de ciclismo de ruta Van Rysel Racer es ultraligero, transpirable y ofrece protección UV, lo que lo convierte en una prenda ideal para entrenamientos intensos en climas cálidos”, explicó.

Protección, clave en el deporte

Otro de los factores de las prendas inteligentes es la protección, desde evitar lesiones hasta protegerse de factores climáticas como los rayos del sol o el frío intenso.

Para evitar lesiones existen prendas que alertan sobre movimientos anormales a través de sensores inteligentes, lo que ayuda a prevenirlas; también, entran en esta categoría las prendas de compresión, que mejoran la circulación sanguínea y ofrece sujeción sobre músculos y tendones.

Para protegerse del clima las prendas deportivas contienen protección a los rayos del sol, sobre todo las usadas en deportes acuáticos; y para el frío, chaquetas con tejidos especializados mantienen cubiertos a los deportistas de condiciones como la lluvia o frío extremo.

Zamorano, directora comercial de Decathlon, recomendó para la exposición al sol la licra con protección solar de surf Olaian UV Leg. “La tela de este producto permite bloquear mínimo 98% de los rayos UVB y 95% de los rayos UVA, UPF 50+, La filtración de los rayos UV es posible gracias a la densidad de las fibras textiles”.

Mejorar rendimiento

La tecnología combinada con el deporte permite medir y tomar datos sobre la actividad física, lo que es fundamental para mejorar el rendimiento.

Para el profesional en deporte, Sebastián Cristancho, “la recolección de datos que ciertas prendas nos dan la facilidad de realizar cualquier ajuste al entrenamiento en pro de conseguir mejores resultados”, enfatizó.

Dentro de esta categoría se encuentran prendas que monitorean aspectos como la frecuencia cardiaca o la temperatura corporal, como también accesorios como relojes inteligentes que miden distancias recorridas.