MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se usa para proteger la información dada al sitio web
Esta herramienta permite proteger los datos y que solo sean leídos por el emisor y receptor evitando robos o ciberataques
Las páginas web cuentan con diferentes formas de proteger la información que recibe y una de ellas es cifrar los sitios.
De acuerdo con Alexander Ramírez Duque, CEO de Frontech - Eset Colombia, que una página esté cifrada “significa que la información que se transmite entre el navegador y el servidor web está protegida mediante un protocolo de cifrado. Esto se logra mediante el uso de un certificado que codifica los datos para que solo el navegador y el servidor puedan leerlos correctamente”.
Según Cristian Torres, gerente de mercadeo de producto de Lumu Technologies, esta medida, aunque no es totalmente confiable, “es especialmente importante en sitios web en los que los usuarios deben realizar alguna autenticación mediante usuario y contraseña”. A esto se debe que sea un estándar en servicios financieros online o correo electrónico.
Los expertos coinciden en que esta práctica beneficia a los usuarios debido a que la información que se intercambia con el sitio web cuenta con una capa extra de protección antiespías brindando sensación de seguridad. Por otro lado, para los creadores permite responsabilidad en el tratamiento de las comunicaciones y el sitio web se vuelve menos atractivo para ciberdelincuentes.
Latinoamérica, durante 2024, el número de ataques cibernéticos tuvo un aumento de 114 casos por encima de los que se registraron en 2023
Revelaron que el tráfico generado por esta herramienta de inteligencia artificial se disparó 300% en el semestre del año pasado
Open AI gastó hasta US$70 millones en entrenar el modelo GPT-4, lanzado en 2023; Palma 2 de Google tuvo un precio de US$29 millones