.
Redes sociales
TECNOLOGÍA

¿Cómo se entretiene una persona en internet? Las redes más usadas

domingo, 30 de junio de 2024

Redes sociales

Foto: Gráfico LR

Colombia ya llegó a 38 millones de usuarios registrados en redes sociales, lo que representa 70,3% de la población del país

Hoy se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, tal parece que ahora hay una efeméride para todo, en este caso, se creó por iniciativa del escocés Pete Cashmore, fundador del portal de noticias y tecnología Mashable.

Pero, ¿cómo no tener un día dedicado a las redes sociales si, después del internet, han sido un invento transformador de la vida de las personas?, tanto así que se puede hablar de una vida real y otra digital; a las redes ya se trasladó el comercio con ventas desde Instagram, los trabajos con LinkedIn, el entretenimiento y aprendizaje en Youtube y TikTok por ejemplo, y en primer lugar, las relaciones, para mantener el contacto con amigos y para seguir a personas desconocidas como celebridades e influencers con los que se termina consolidando una relación parasocial.

Por ello, en esta fecha vale señalar cómo está este escenario digital. Colombia ya llegó a 38 millones de usuarios registrados, de acuerdo con We Are Social, es decir, representa 70,3% de la población del país. Las que tienen la mayor cantidad de usuarios son Facebook, con 36,7 millones; YouTube, con 30,3 millones; TikTok, con 27,31 millones; Instagram con 20,05 millones y LinkedIn con 13 millones de miembros.

Al ver a escala global, el listado de mayor cantidad de usuarios activos es similar. Facebook, siendo la pionera sigue estando en el primer puesto con 3.049 millones; luego está YouTube de Alphabet con 2.491 millones; de tercero WhatsApp con 2.000 millones, que en principio solo se consideraba como una plataforma de mensajería instantánea pero ahora, al incluir estados, comunidades y canales, claramente ya entra en la categoría de una red social.

Después está Instagram, de Meta, con 2.000 millones; en quinto lugar lo logra TikTok al haber acogido a la generación Z desde la pandemia y ha estado transformando la forma de hacer contenido, con 1.562 millones.

Luego se encuentran otras que no son tan masivas en la región pero que al tener éxito en países altamente poblados como China, logran hacerse un lugar entre los de mayor uso, este es el caso de WeChat con 1.336 millones. En seguida están otras de mensajería, como Messenger de Facebook, que ahora se toma como red independiente, con 979 millones, y luego Telegram con 800 millones.

Para mantenerse relevante entre los usuarios, el decano de Uninpahu, Emanuel Enciso, señala que las redes sociales y los creadores de contenido deben mantener una narrativa innovadora que llame todo el tiempo a la acción y establecer un público objetivo a partir de la segmentación demográfica, social y de intereses.

"Debe retar a las audiencias para que, en efecto, logre una tracción de esos públicos objetivos. Si el contenido se convierte en un texto tradicional, lineal, plano, la gente también lo va a terminar pasando por alto”, añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnologia 29/06/2024 Phishing, ransomware y ciberataques estre las nuevas modalidades de estafa en línea

Estafas en línea, phishing, ransomware y otras formas de ciberataques se han multiplicado, afectando tanto a individuos como a organizaciones

Internet Economy 29/06/2024 Estos son los seis gadgets más usados por los deportistas para medir su rendimiento

El último semestre hubo un movimiento en la demanda de ciertos accesorios para mejorar el rendimiento de la práctica y el juego

Tecnología 29/06/2024 Conozca qué son los Fantasy League, deportes virtuales en los que puede apostar

El Fantasy Sport es una disciplina que consiste en formar un equipo virtual de jugadores profesionales de un deporte determinado