Conozca cómo funciona Horarios de Misa
TECNOLOGÍA

Conozca la aplicación que le puede ayudar durante las misas de la Semana Santa

sábado, 12 de abril de 2025

Conozca cómo funciona Horarios de Misa

Foto: Gráfico LR

Por otro lado, también está el cronograma de otros sacramentos, como la Confesión, e incluso las famosas horas santas en cada parroquia

En esta Semana Santa habrá varias celebraciones solemnes en diversas parroquias y catedrales del país y, aunque no lo crea, son muchas las personas que no conocen la ubicación de los santuarios o no saben a qué horas estarán abiertas las iglesias o se dará la misa. Para no perderse de estos eventos, el argentino Pablo Licheri lanzó, en marzo de 2014, la aplicación Horarios de Misa, que reúne todo lo que necesita saber para poder asistir a la Eucaristía en cualquier parte del mundo.

De acuerdo con Aciprensa, Licheri comenzó a recoger la información como un pasatiempo, junto con su esposa.

Conozca cómo funciona Horarios de Misa
Gráfico LR

En Horarios de Misa aparecen todos los horarios del rito católico los siete días de la semana. Además del calendario semanal, hay dos emojis, uno de persona caminando y otro de un automovil, donde, al presionarlo, le aparecen los tiempos de desplazamiento desde la ubicación actual hasta el templo en el mapa de Google Maps. Así, puede saber los detalles de la ruta en una plataforma conocida y que se actualiza en tiempo real.

Por otro lado, también está el cronograma de otros sacramentos, como la Confesión, e incluso las famosas horas santas y, en caso de que la iglesia cuente con una capilla, también están los horarios de apertura y cierre. Además, en la pestaña de cada iglesia, se pueden encontrar datos de contacto del despacho parroquial, junto con sus horarios de atención, especificado por cada día de la semana. Toda esta información se puede consultar en los nueve idiomas en los que puede configurar su aplicación.

Esta aplicación cuenta con información en la inmensa mayoría de destinos a nivel global, gracias a un modelo colaborativo, que Licheri aprovechó para incrementar la red de parroquias dentro de los mapas que maneja la app. “Con todas las personas que colaboran con la aplicación, están ayudando a cientos de miles de católicos que de otra manera, probablemente no habrían podido asistir a la Eucaristía”, afirmó el creador de la aplicación a Aciprensa.

Para poder corregir o actualizar información que está en la app, cualquiera que la descargue, sin necesidad de iniciar sesión o brindar sus datos personales, puede presionar el botón “reportar error o agregar información”. Allí se abrirá una pestaña donde se expresa el error y se brinda un espacio para subir evidencias fotográficas y brindar soporte a los posibles imprecisiones. Mientras tanto, si desea confirmar los datos brindados por la app, puede hacerlo presionando el botón “Confirmar que todo está ok”, sin tener que dar más detalles.

El modelo colaborativo de la aplicación permite reducir en gran medida los costos, junto con la creación de una comunidad que, de manera eficiente, ayuda a construir el objetivo de la aplicación, que, en este caso, es acerca a más personas al sacramento de la Eucaristía.

LOS CONTRASTES

  • Pablo LicheriCreador de Horarios de Misa

    “Estamos convencidos de que es un valor inmensoel poder ayudar a la gente. Con una sola persona que haya ido a Misa, ya todo el esfuerzo habría valido la pena”.

  • Carlos Alberto ParraProfesor de Ingeniería en la Pontificia Universidad Javeriana

    “El desarrollo de aplicaciones colaborativas está teniendo un crecimiento importante dado que generar datos que enriquezcan un modelo es primordial”.

Según la empresa de codificación de software Raona, no es que solo se ahorren más costos, sino que aumenta la productividad, mejora la comunicación, se facilita el acceso a la información, se facilita la interacción remota, y la experiencia del usuario es mejor. En una aplicación de la naturaleza de Horarios de Misa, es necesario contar con estos elementos para que los feligreses confíen en los horarios y asistan a las misas.

Desde la pandemia, la aplicación incluye una pestaña donde se encuentran misas transmitidas a través de YouTube, para que todos los que deseen celebrar la Eucaristía, así no puedan estar físicamente en el sitio, tengan la posibilidad de participar de la celebración.

Esta aplicación se puede encontrar en las tiendas digitales de Android y IOS. De acuerdo con el creador de la app, 1,6 millones de personas han descargado la aplicación, desde su estreno en marzo de 2014. Sin embargo, se debe tener en cuenta que apenas desde 2019 recogen datos y métricas de Horarios de Misa. Por ende, deben ser más los usuarios que, desde hace 11 años, utilizan la aplicación para estar al tanto de las misas a los lugares donde van en celebraciones como lo es la Semana Santa.