Así se asegura de que sus extensiones de Chrome son totalmente seguras
TECNOLOGÍA

¿Cómo saber si las extensiones que tiene instaladas en Google Chrome son seguras?

sábado, 23 de marzo de 2024

Para asegurarse de que sus extensiones son totalmente seguras, siempre procure utilizar la tienda de extensiones de Chrome

Foto: Gráfico LR

Antes de instalar una extensión de Google Chrome debe investigar al desarrollador que la provee e identificar si es actualizable

Pese a que las extensiones de Google Chrome son añadidos que otorgan al navegador funciones extra que mejoran y facilitan la experiencia que se tenga al explorar la red, algunas de ellas no son del todo seguras, lo que pone en peligro la privacidad de sus datos y, por ende, su seguridad.

Así se asegura de que sus extensiones de Chrome son totalmente seguras
Gráfico LR

De acuerdo con David López Agudelo, vicepresidente de ventas de EE. UU. y Latam de Appgate, los usuarios son siempre el eslabón más débil y deben entender que están en constante exposición a ciberataques, por lo que tienen que estar siempre alertas para no ser víctimas de una vulnerabilidad.

Para asegurarse de que sus extensiones son totalmente seguras, siempre procure utilizar la tienda de extensiones de Chrome. Según el portal ComputerHoy, actualmente la Google Chrome Store tiene más de 125.000 extensiones disponibles para ser descargadas.

Otras recomendaciones son investigar al desarrollador para determinar su legitimidad; asegurarse de que la extensión que se desea instalar se actualiza periódicamente; consultar las reseñas de las extensiones para obtener información sobre la experiencia de otros usuarios; utilizar un software antivirus que sea capaz de analizar también las extensiones de Chrome; y activar el modo de navegación segura que ofrece Chrome para protegerse de extensiones maliciosas y sitios web peligrosos.

Debemos poseer siempre buenos hábitos cibernéticos, por lo que ante una extensión maliciosa esta debería ser eliminada, pero también es importante que el usuario cuente con un antivirus actualizado y que no se cambien los parámetros de seguridad de los dispositivos (celulares, computadoras y tabletas), que vienen por defecto y, ante cualquier aplicación a instalar, verifique para qué se solicitan permisos”, añadió López.

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 03/05/2025

Inteligencia Artificial preocupa más que el desempleo debido a la desinformación

La desinformación provocada por inteligencia artificial es vista como una amenaza mayor que el desempleo; distorsiona la verdad y requiere regulación

Desempeño de la IA frente al humano en tareas técnicas
Tecnología 03/05/2025

La inteligencia artificial ya nos supera en razonamiento, cálculo y lectura

El Índice de Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford señala que la IA supera a los humanos en casi todos los indicadores relacionados con la capacidad cognitiva aplicada

Niveles de verificación de ULR en Colombia
Tecnología 03/05/2025

Cerca de 8% de los colombianos no verifica si una URL es segura antes de poder entrar

Según el estudio Resaca Digital de Kaspersky, 15% no sabe identificar una dirección web confiable, lo que los hace especialmente vulnerable ante este tipo de engaños