TECNOLOGÍA

Conozca cuáles son los tipos de influencers que existen y cómo monetizan cada uno

sábado, 6 de abril de 2024

El tamaño mundial de la industria de influencers en 2023 alcanzó US$21.100 millones

Foto: Gráfico LR.
La República Más

El tamaño mundial de la industria de creación de contenido alcanzó US$21.100 millones en 2023. los llamados macroinfluencer son los que más facturan

Hace muchos años la industria del marketing y la publicidad se dejó conquistar por el mundo de los influencers. Hasta el día de hoy, siguen en tendencia siendo ejes claves para varias industrias. De hecho, cada vez son más las marcas que los incluyen en sus campañas de marketing.

Cabe destacar, que el tamaño mundial de la industria de influencers en 2023 alcanzó US$21.100 millones y para 89%de los especialistas de marketing las estrategias de influencers presentan un mayor ROI que otras tácticas de ventas.

En ese mundo, ya hay varios tipos de influencers, que se diferencia también en cómo monetizan: los Nano influencer, Micro influencer, Macro influencer, Mega influencer o Celebrities.

Pero, ¿por qué logran venden tanto? Primero se debe definir su significado. El término influencia se enfatiza como el poder de una persona o cosa para determinar o alterar la forma de pensar o de actuar de alguien. De esta definición, se deduce que influir está ligado a generar confianza, compartir ciertas experiencias, opiniones, conocimiento sobre temas específicos y causar un efecto en sus seguidores.

Ahora bien, la forma más común en la cual los influenciadores ganan dinero es colaborando con las marcas y las empresas. Esto implica la promoción de productos o servicios en sus diferentes redes sociales.

Entre las formas de ganar dinero están: un pago por una tarifa por crear contenido y publicarlo. Ganar una comisión por las ventas generadas a través de sus publicaciones. Monetizar a través de publicidad tradicional (videos, banners, anuncios) o en redes sociales (patrocinios o publicaciones). Además, pueden obtener ganancias con la creación y venta de productos digitales como ebooks, webinars o cursos y por último y el más presente es ganar dinero por asistir a eventos al publicar en sus redes sociales. Por ejemplo, en Colombia, ‘La Liendra’, contó en sus redes sociales que por una pauta le pagaron $8.000 millones en 2022.”A mí no me da pena hablarlo, pero hay mucha gente que le duelen las cifras. El nivel de facturación de nosotros es para tener empresa”.

Cabe destacar que la autenticidad es clave para generar dichos ingresos. Los influencers más exitosos son aquellos que son honestos y transparentes con su audiencia, según expertos.

“Ser creador de contenido es un trabajo como tal y como creador de contenido hay que tomárselo con la disciplina y rigurosidad que esto requiere. No verlo como el acceso a regalos y fama, sino desde tu discurso, tu mensaje, en contenido que haces que es lo que representas, que ofreces al público y cómo diferenciarte de otros creadores. Esta es la clave”, explica Adriana Convers, mejor conocida como FatPandora, una de las creadoras de contenido más importantes en Colombia, con más de 197.000 seguidores.

De acuerdo con Entrepreneur es necesario tener al menos 1.000 para considerar a un usuario de redes sociales como influencer. Entre los tipos de influencers están los siguientes.

Nanoinfluencers: tienen entre 1.000 y 5.000 seguidores. Su influencia se basa en su capacidad de generar credibilidad y confianza. De hecho, suelen ser personas del común que comparten sus vivencias de manera honesta. Microinfluencers: tienen entre 5.000 y 100.000 seguidores. Su influencia se enfoca en su capacidad de conectar con la audiencia de manera auténtica. Celebrities: gente famosa, que no precisamente tiene algún talento como cantar, ser deportista o actuar. Su influencia se basa en su popularidad y su capacidad de llamar la atención.

Embajadores de marca: trabajan conjuntamente con una marca que les paga por recomendar sus productos o servicios. Su influencia se basa en su capacidad de crear una imagen positiva e impulsar la lealtad del consumidor. De hecho, esta es una de las formas de ganar dinero a través de las redes sociales y formatos tradicionales como la radio y la televisión. Sin embargo, es usual que también reciban invitaciones, muestras gratis y regalos de productos de las diferentes marcas interesadas en hacer pauta con ellos.

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Comercio 29/03/2025

Infoproductos, un pilar de la economía digital

Son bienes intangibles distribuidos electrónicamente, como cursos en línea. Han transformado la manera en que las personas acceden al conocimiento, brindando nuevas oportunidades

Según estudio del Banco Mundial, 26% de los empleos en la región puede estar expuesto a la IA generativa.
Tecnología 29/03/2025

La productividad laboral puede incrementarse hasta 14% con la inteligencia artificial

El Banco Mundial señaló que la inteligencia artificial generativa tiene impactos en el mercado laboral, y advirtió que la educación es uno de los principales desafíos

Tecnología 3D en equipo médico
Salud 29/03/2025

Las herramientas con tecnología 3D usadas en los procedimientos médicos

Hay 9.900 robots quirúrgicos da vinci XI en funcionamiento, con ellos se han realizado 17 millones de cirugías en el mundo