.
TECNOLOGÍA

Desde Mosaico a Chrome: así ha sido la evolución de los navegadores de internet

domingo, 31 de julio de 2022

Actualmente, Google Chrome concentra 80,3% de participación de mercado entre los buscadores web; le sigue Edge, con 7,5%; Firefox, con 5,3%; Safari, con 3,7%; y Opera, con 2,3%

Allison Gutiérrez Núñez

Desde 1994 a 2022 han pasado alrededor de 28 décadas y, en ese periodo de tiempo, han transitado por el mundo cibernético alrededor de siete buscadores web: empezó Mosaico liderando y termina Chrome, de Google, hoy por hoy el rey de los navegadores.

Ese primer navegador de internet formal, Mosaico, tuvo su debut a principios de los 90, fecha en la que logró ser el buscador web más dominante. En ese momento, alrededor de 97% de todas las búsquedas en Internet se realizaban a través de este popular portal web, según Visual Capitalist.

La creación intelectual y material de Mosaico, que fue el primer navegador web en mostrar imágenes directamente en una página en línea con el texto, se debe a un equipo de estudiantes universitarios de la Universidad de Illinois, dirigido por Marc Andreessen, de 21 años. Cuando Andreessen se graduó, pasó a ser el cofundador de Mosaic Communications Corporation, que se convirtió en Netscape Communications Corporation , la empresa que terminó creando Netscape Navigator.

Lo que no se sabía era que Netscape Navigator iba a terminar siendo la competencia directa del navegador Mosaico, ya que se convirtió en un éxito casi instantáneo y, como resultado, la participación de mercado de Mosaic comenzó a caer. A finales de los 90, Netscape había capturado 89% del mercado de navegadores web.

Pero, luego de tener liderazgo con calma en el mercado, acaparando usuarios, apareció otro jugador que lo destronó: Internet Explorer, uno de los navegadores más famosos en la web. Sucedió cuando en 1995, Microsoft lanzó Internet Explorer como parte de un paquete complementario para su sistema operativo, Microsoft Windows 95.

Poco a poco, dada la popularidad de la franquicia de Windows en ese momento, rápidamente se adoptó Internet Explorer. Fue con este movida que, a principios de la década de 2000, había capturado más de 90 % del mercado, lo que reflejaba el dominio de Microsoft en el mercado de las computadoras personales.

Con 76,6% sobre 18,4%, Internet Explorer estaba superando en participación de mercado a Netscape.

No obstante, los fundadores miembros de Netscape resurgieron con Mozilla, el buscador que comenzó en 1998 como un proyecto para fomentar la innovación en el mercado de navegadores web. Compartieron el código fuente de Netscape con el público y, con el tiempo, crearon una comunidad de programadores en todo el mundo que ayudaron a mejorar aún más el producto, según relata Visual Capitalist.

Para asegurarse de su posicionamiento en el mercado y evitar la competencia, en 2004 Mozilla lanzó Firefox y, en 2006, el navegador gratuito de código abierto había captado casi 30% del mercado.

Firefox e Internet Explorer lucharon durante algunos años más, pero a mediados de la década de 2010, ambos navegadores comenzaron a ser superados por Google Chrome, hoy por hoy el rey de los buscadores de internet. Hasta el momento, no le ha salido una competencia que lo destrone.

Pero, cuál es la historia de éxito detrás de Chrome. Inició con los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, que le propusieron la idea de iniciar un navegador web de Google al CEO Larry Schmidt en 2003. A este último le preocupaba que no pudieran mantenerse al día con la feroz competencia, pero, finalmente, según Visual Capitalist, los cofundadores convencieron a Schmidt y, en 2008, Google Chrome se lanzó al público.

Actualmente, Google Chrome concentra 80,3% de participación de mercado entre los buscadores web; le sigue otros que han surgido como Edge, con 7,5%; Firefox, con 5,3%; Safari, con 3,7%;y Opera, con 2,3%.

Y es que, en de las características distintivas de Chrome era (y sigue siendo) el hecho de que cada pestaña funcionaba por separado. Esto significaba que si una pestaña se congelaba, las demás no se detendrían ni colapsarían, a costa de un mayor uso de memoria y CPU.

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 26/04/2025

Impulsemos a las futuras líderes en TIC

Ver a más niñas y jóvenes interesadas en las carreras Stem es una señal de progreso, Pero para que este cambio sea posible y sostenible en el tiempo, necesitamos seguir apostando por la formación

Líderes en inversión en IA
Tecnología 26/04/2025

Estados Unidos lidera la inversión privada en el desarrollo de la inteligencia artificial

En 2024, la Unión Americana tuvo el mayor número de empresas de inteligencia artificial creadas con 1.073 frente a 98 de China

Datos de la primera edición de la Odyssey Cup en Colombia.
Tecnología 26/04/2025

Gamers de League of Legends se alistan para enfrentarse en la primera Odyssey Cup

Samsung organizará este torneo para encontrar a los cinco mejores jugadores de League of Leagends. Se recibirán hasta 96 equipos y los campeones irán a Brasil