MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El renacer de las cámaras digitales compactas más allá del arte del coleccionismo
Por colección o desconexión de internet, este tipo de productos está viviendo un nuevo aire en tiendas de artículos usados
Se dice en la cultura popular que “la moda es cíclica” y que siempre vuelve, pero esta es una expresión que no solo se queda en la ropa y que, por el contrario, cada vez se observa más en otros aspectos, como por ejemplo, la tecnología.
Muchas compañías traen de nuevo algunos diseños que cultivaron a las generaciones pasadas, como Motorola con su línea Razr; o las compañías de videojuegos lanzando remasterizaciones de títulos clásicos.
Pero más allá de esta tendencia por recuperar parte del antaño, lo cierto es que hay algunos dispositivos que despiertan más que la atención y su valor en el mercado repunta, como es el caso de las cámaras digitales compactas, las cuáles están viviendo un segundo auge de demanda desde finales de 2024.
Las cámaras digitales compactas son estos dispositivos para tomar fotografías que, a diferencia de una versión analógica, son más pequeñas y permiten configurar aspectos técnicos de una manera más sencilla gracias a lo digital.
Hay una serie de aspectos que explican este fenómeno, que se presenta en un momento donde más conectividad existe en el mundo y donde los teléfonos inteligentes con más de un sensor de cámara y amplios megapíxeles son cotidianos.
La más clara es el coleccionismo. Con las nuevas tecnologías bien entradas entre la población, el precio de estos dispositivos clásicos se abarató.
En el mercado de segunda mano, los precios de las cámaras digitales compactas van desde $200.000 o inclusive superar los $500.000. Todo depende del modelo, las funcionalidades y la conservación de la misma.
La otra razón es la comodidad, ya que al ser pequeñas son fáciles de transportar y pueden hasta ser guardadas en el bolsillo del pantalón.
“El tercer motivo sería por la facilidad en el manejo, ya que las cámaras son supremamente automáticas. Entonces, usted no necesita grandes conocimientos en fotografía”, aseguró al respecto Carlos Puentes, gerente de producción de Agencia Crear Videos Ad SAS.
El experto agregó que un cuarto elemento alineado con el anterior, puede ser el manejo técnico del dispositivo y los futuros usos que le dará cada persona, sobre todo, si el usuario desea incursionar en la fotografía en una capa mayor de complejidad operativa.
“Por ejemplo, las Cybershot (de Sony) serían para personas aficionadas, que les guste la fotografía o quieran tener experiencias en viajes o en paseos. Una persona toma fotos con los celulares, que a pesar que los celulares han avanzado mucho, por los procesadores y las baterías, todavía no son tan prácticos”, aseguró Puentes.
Desde un punto de vista estético, la óptica vintage, tanto en el uso de dispositivos “antiguos” o el resultado que pueda tener una fotografía tomada por una cámara digital compacta, también es una de las apuestas por estas cámaras.
“Además, con la nostalgia en auge, muchas personas disfrutan la estética única de estas cámaras, pero con la inmediatez que hoy en día buscamos en todo momento”, aseguró Camilo Ferro, fotógrafo bogotano.
Si usted quiere adquirir alguna cámara digital compacta, los expertos entregaron una serie de recomendaciones para tener en cuenta.
Lo primero es decantarse por marcas que usted conoce, como pueden ser la serie Lumix de Panasonic o una Canon Powershot. Además, para Camilo Ferro, una sugerencia clave consiste en “buscar una que sea cómoda, fácil de usar y que le permita crecer desde un nivel básico hasta uno más profesional”.
Para apuntar a lo último sería importante “fijarse en la calidad de imagen y la facilidad de manejo”.
Con más de US$20.400 millones en ingresos, los servicios de suscripción se consolidaron como el pilar de la industria, aportando más de 50% de los ingresos totales
Por otro lado, también está el cronograma de otros sacramentos, como la Confesión, e incluso las famosas horas santas en cada parroquia
Ambas plataformas son las líderes en adopción en laptops. Los analistas aseguran que cada una de ellas tiene su público objetivo