MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Contraseñas más utilizadas en internet
La elección de claves para las diferentes plataformas es un proceso vital para mantener la seguridad de la información en la red
En un mundo cada vez más digitalizado y con una amplia oferta de plataformas, redes sociales y contenidos, un momento crucial para los usuarios puede ser el momento de elegir su clave, pues determinará, en parte, la seguridad detrás de su información personal y evitarse dolores de cabeza más adelante.
Según registros de Google los usuarios a nivel mundial muestran patrones muy repetitivos a la hora de elegir la mejor contraseña para sus diferentes cuentas. En primer lugar, se destaca la combinación numérica 123456 que encabeza la listas de preferencias con 1.003.925 usuarios, principalmente de la tercera edad.
Punto seguido, la palabra “password”, se encuentra en el top de las claves más recurrentes en mercados de habla inglesa. El termino es común a la hora de buscar protección a las cuentas de redes sociales o a las plataformas de vídeo o películas.
En tercer lugar se consolida la primera combinación alfanumérica “1234abcd”, esta es recurrente en perfiles de aspectos relacionados a aplicaciones del tráfico o del clima.
“Muchos usuarios piensan que al usar contraseñas fáciles o recurrentes estarán a salvo de ladrones informáticos y por el contrario estas combinaciones son la primera opción que introducen para hacerse con las datos o cuentas de los usuarios”, concluyó Oscar Sánchez experto en seguridad informática.
El CEO de Iridian, Fernando Caviedes, habló sobre cómo han llevado su negocio, desde 2012, a cuatro países. Además, explicó cómo lograban optimizar las empresas
Si bien el concepto de Inteligencia Artificial no es nuevo, ya que las primeras investigaciones sobre el tema se originan en 1943, desde hace un par de años es un tema con el cual convivimos constantemente
La evolución de esta gama de iPhone no se da tanto en aspectos físicos del dispositivo, sino que es en términos de procesador, batería e incluso sistema operativo