MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desarrollos tecnológicos de robots.
Empresas como Tesla están liderando en la programación de los modelos; Estados Unidos está a la delantera en innovación con robots
La inteligencia artificial no es el único avance tecnológico que está sacudiendo actualmente el mundo. La creación y construcción de robots humanoides acercan cada vez más a la humanidad a la concepción que se tenía sobre robótica en los libros y películas del siglo pasado.
Los movimientos básicos y el equilibrio de los prototipos han sido los principales retos de los ingenieros para la construcción de los robots. Sin embargo, en pleno 2025, estos modelos están más cerca para la implementación comercial.
Estados Unidos es el país que está liderando la carrera por la construcción de robots.Empresas como Figure, Tesla, Boston Dynamics están detrás de los prototipos 01, Optimus Gen 2 y HD Atlas, respectivamente.La altura varía de entre 150 y 180 centímetros.
"Varias empresas están lanzando sus robots bípedos de primera o segunda generación, buscando ganar participación de mercado tempranamente en un espacio que seguramente crecerá junto con la inteligencia de las nuevas tecnologías LLM e IA", asegura Visual Capitalist sobre el desarrollo.
El modelo Atlas de Boston Dinamics, por ejemplo, puede mover de forma autónoma cubiertas del motor entre contenedores de proveedores y una plataforma móvil, lo que demuestra la capacidad que tiene el robot para llevar a cabo tareas con una intervención humana mínima.
Tesla, por otro lado, empezará la producción limitada de su referencia Optimus durante este año: se proyecta que se haga un despliegue de unidades de forma inicial. La producción en masa aumentará en 2026 y se buscará la fabricación de hasta 100.000 unidades y a 500.000 unidades en 2029.
La plataforma de videos mantiene a sus usuarios por más de 20 minutos, que le abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales
En enfermedades como las de cuello uterino, la inteligencia artificial agiliza los tiempos de respuesta en exámenes y detecta lesiones premalignas y malignas con una sensibilidad de 84%
Con más de US$20.400 millones en ingresos, los servicios de suscripción se consolidaron como el pilar de la industria, aportando más de 50% de los ingresos totales