.
INTERNET ECONOMY

La revolución del streaming

sábado, 29 de junio de 2024
Foto: 123rf

Las regalías generadas por los artistas colombianos solamente en Spotify superaron los $380.000 millones el año pasado, lo que significa que quintuplicaron el valor en comparación con 2017

Manuela Echeverry

Por años se ha mantenido el debate en el mundo de la música sobre si la era de los CDs y vinilos era mejor para los artistas en términos de ganancias, en comparación con el actual modelo de streaming. Sin embargo, lo que las cifras demuestran es que la industria hoy es más saludable que nunca y los artistas están generando más ingresos. Para comprender mejor este panorama, desde 2021 Spotify ha compartido su informe anual Loud & Clear el cual busca promover la transparencia en la música. En el reporte más reciente, se evidencia que, por segundo año consecutivo, Spotify ha establecido un nuevo récord de pago anual a la industria musical, más de US$9.000 millones en 2023.

De esta forma, el streaming y puntualmente Spotify, se ha convertido en un aliado fundamental para la industria colombiana pues ha democratizado más la distribución de la música. Si bien la radio tradicional siempre ha jugado un papel importante en determinar qué música llega al público, una estación de radio tiene en rotación en promedio 40 canciones principales (esta cifra puede variar). Por otro lado, durante la era de los CD y vinilos, los artistas enfrentaron el desafío de invertir considerablemente en producción, marketing y distribución para llegar a una audiencia que comprara su música. Hoy en día, el streaming amplió significativamente las posibilidades, permitiendo que más personas accedan y descubran una variedad mayor de música.

Cuando Spotify hizo su entrada en 2008, la piratería estaba devastando a la industria musical global y desde entonces, el streaming ha revitalizado el panorama de consumo, permitiendo a los oyentes disfrutar de su música favorita y descubrir nuevos talentos de forma ininterrumpida, legalmente y a costos más bajos. Prueba de ello es que en 2023 el streaming representó 78,1% de los ingresos del mercado de música grabada, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (Ifpi, por sus siglas en inglés), mostrando un aumento de 13,1%.

Es por eso que la plataforma ha desempeñado un papel líder en el desarrollo de una industria musical más sana, actuando como una especie de estación de radio y una tienda de discos, pero sin las limitaciones de estos. En el streaming, los fanáticos pueden repetir las canciones de sus artistas favoritos sin parar, pero también es el lugar en el que los oyentes casuales pueden descubrir nueva música o redescubrir antiguos favoritos.

Además, hemos permitido que artistas cuya lengua materna no es el inglés también tengan éxito en el mundo. Antes, los mercados angloparlantes dominaban debido a los mayores ingresos, pero ahora la disponibilidad de un catálogo más amplio ha transformado los gustos de los fans, haciendo que el mundo esté más interconectado. Cerca de la mitad de los artistas que generaron al menos US$10.000 en Spotify son de países donde el inglés no es el idioma principal.

Sin duda, esta evolución en la forma de consumir música no solo beneficia a artistas consagrados como Carlos Vives, Juanes, Shakira, Feid y Karol G, sino que también brinda una plataforma para que nuevas figuras se den a conocer con mayor facilidad y obtengan la remuneración que les permita vivir de su talento.

Es así como las regalías generadas por artistas colombianos solamente en Spotify superaron los $380.000 millones, quintuplicando el valor en comparación con 2017. Además, el número de artistas colombianos que generaron más de $50 millones de pesos en regalías en 2023 creció más de un 500%. Entonces ¿estamos realmente en un mejor momento para el negocio musical? Juzguen ustedes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Entretenimiento 30/06/2024 En 2023, 1,5 millones de usuarios se registraron en el mercado de los juegos de azar

Se espera que las apuestas en línea experimenten un incremento entre 30% y 40% durante la temporada de la Copa América

Tecnología 30/06/2024 ¿Cómo se entretiene una persona en internet? Las redes más usadas

Colombia ya llegó a 38 millones de usuarios registrados en redes sociales, lo que representa 70,3% de la población del país

Tecnología 29/06/2024 ¿Cómo funcionan los sistemas de seguridad para monitoreo inteligente en empresas?

Este tipo de herramientas de seguridad brindan tranquilidad para las empresas y hogares y otorga la posibilidad de control remoto