MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Apple, la segunda del ranking general, tuvo beneficios de más de US$ 97 billones, Alphabet reportó beneficios por más de US$73,8 billones
El año 2024 estuvo marcado por una economía global de transformación, influenciada por avances tecnológicos, cambios regulatorios y el impulso hacia la sostenibilidad. Las empresas más exitosas no solo lograron mantener su rentabilidad, sino que también redefinieron las estrategias de crecimiento.
Entre el listado de las 50 empresas más rentables de 2024 se destacan organizaciones que con innovación, eficiencia y capacidad de adaptación lideraron los sectores económicos más dinámicos. Pero sobre todo se destaca el impulso de las compañías del sector de tecnología.
Las empresas tecnológicas, como Apple, Alphabet y Microsoft toman relevancia al estar presentes estas tres entre el top cinco del listado.
Estas tres gigantes tecnológicas han consolidado su posición como pilares fundamentales en la economía global. Se resalta su capacidad para generar ingresos multimillonarios en aspectos como su liderazgo y la innovación. Además del desarrollo de productos y la influencia que tienen en distintos sectores.
Partiendo de dispositivos móviles, software, inteligencia artificial y servicios en la nube, estas compañías han dictado tendencias y han transformado la manera en como las empresas y los consumidores interactúan en el mundo digital.
La segunda del ranking es Apple, con beneficios de más de US$ 97 billones.Alphabet ocupa la cuarta posición, reportando beneficios por más de US$73,8 billones, y Microsoft aparece una casilla más abajo, en el puesto número cinco, con beneficios cercanos a los US$72,4 billones. Entre las 10 empresas más rentables cinco pertenecen al sector financiero, seguidas de cuatro del sector tecnológico y una del sector de energía.
La primera del listado es Saudi Aramco, la cual pertenece al sector de energía y registró US$120,7 billones de beneficio el año pasado. El tercero en el ranking es Berkshire Hathaway, la primera del listado del sector de finanzas, y con beneficios de US$96,2 billones.
El sexto, séptimo y octavo puesto lo ocupan compañías del sector financiero: Industrial & Commercial Bank of China, con beneficios de más de US$51,4 billones; JPMorgan Chase (US$49,6 billones); y China Construction Bank (US$47 billones). En el noveno puesto aparece Meta Platforms del sector tecnológico, cuarta de la categoría en este top 10, y con beneficios por US$39,1 billones. Y en el décimo se ubica Agricultural Bank of China, perteneciente al sector financiero, y con beneficios reportados por más US$38 billones.
Entre las 40 empresas restantes que están en el listado aparecen otros sectores como atención médica, vehículos de motor y piezas.
Expertos recomiendan usar al menos 12 caracteres en las claves para evitar posibles hackeos y no usar información personal que pueda encontrarse en redes sociales
Deepseek es un chatbot potenciado por IA, similar al modelo ChatGPT. Su factor diferencial reside en el modelo IA que lo impulsa
Empresas como Tesla están liderando en la programación de los modelos; Estados Unidos está a la delantera en innovación con robots