Ofertas laborales falsas por WhatsApp y como identificarlo
TECNOLOGÍA

Las ofertas laborales falsas por WhatsApp, y cómo hacer para que pueda identificarlas

sábado, 12 de octubre de 2024

Ofertas laborales falsas por WhatsApp y como identificarlo

Foto: Gráfico LR
La República Más

El volumen de las sospechas de Fraude Digital y ofertas de empleo falsas cometidas a 2023 ha incrementado 105%, según informes

De acuerdo con el Centro Cibernético de la Policía Nacional, se ha registrado un aumento en las estafas relacionadas con ofertas laborales falsas que llegan a más de 1.200 denuncias por este tipo de fraudes. Aprovechándose de la incertidumbre económica y la búsqueda activa de empleo, los estafadores utilizan este canal de mensajería instantánea para atraer a personas vulnerables con promesas de trabajos bien remunerados y de fácil acceso.

¿Cómo operan estas estafas?

El modus operandi de los estafadores suele seguir un patrón común, a través de mensajes directos o cadenas, los delincuentes envían ofertas de trabajo que aparentan ser legítimas, con nombres de empresas conocidas o instituciones prestigiosas. El mensaje, que a menudo incluye un enlace para obtener más información o registrarse, promete condiciones laborales atractivas, como trabajo desde casa, flexibilidad horaria y salarios elevados.

¿Cómo identificar las estafas en las ofertas laborales en canales de WhatsApp?

Algunas de las señales que debe tener en cuenta para poder identificar una oferta fraudulenta es, inicialmente, saber que si recibe una oferta de trabajo sin haberse postulado previamente, hay que desconfiar. Las empresas serias no suelen reclutar a través de mensajes no solicitados en redes sociales o plataformas de mensajería.

Según Emma J. Camargo Díaz, abogada docente de la Universidad Externado de Colombia y experta en protección de datos, seguridad y privacidad, la mejor opción es evitar hacer clic en enlaces que envían, que la URL sea auténtica y dudar cuando dicen que son representantes de empresas prestigiosas.
Otro factor que debe tener en cuenta si piden dineros para cursos, documentos y otros requisitos antes de iniciar a trabajar, ya que generalmente los procesos de reclutamiento son gratis y no se debe pagar para obtener trabajo.

Y, por último, si los requisitos para acceder al trabajo son mínimos y el salario ofrecido o los beneficios son excesivos, es señal de advertencia, y formas para atraer personas ingenuas o con necesidad de un empleo. Lo mejor sería no responder ni seguir los enlaces, y al recibir un mensaje sospechoso, lo mejor es ignorarlo.

Es clave verificar si una oferta laboral le parece interesante, buscarla directamente en la página web oficial de la empresa o comunicarse directamente con ellos a través de canales confiables. Y por último, denunciar el número en WhatsApp de el que lo contactaron para evitar más estafas.

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Privacidad en ChatGPT
Tecnología 27/04/2025

Cómo usar ChatGPT para cuidar al máximo su privacidad en la Inteligencia Artificial

Debe saber que, además de otras alternativas de protección, también se puede configurar la aplicación para que no se usen los datos

Tecnología 26/04/2025

Impulsemos a las futuras líderes en TIC

Ver a más niñas y jóvenes interesadas en las carreras Stem es una señal de progreso, Pero para que este cambio sea posible y sostenible en el tiempo, necesitamos seguir apostando por la formación

Líderes en inversión en IA
Tecnología 26/04/2025

Estados Unidos lidera la inversión privada en el desarrollo de la inteligencia artificial

En 2024, la Unión Americana tuvo el mayor número de empresas de inteligencia artificial creadas con 1.073 frente a 98 de China