Estafa por WhatsApp
TECNOLOGÍA

Las técnicas de los estafadores para acceder a su WhatsApp y suplantar su identidad

sábado, 8 de marzo de 2025

Estafa por WhatsApp

Foto: Gráfico LR
La República Más

Para evitar que le pase es esencial activar la verificación en dos pasos y nunca compartir códigos de verificación

Cada vez es más frecuente conocer casos de personas que pierden el acceso a su cuenta de WhatsApp porque estafadores están haciendo pasar por ellos para pedir dinero a sus contactoscon la indicación de que necesitan un préstamo urgente que será devuelto en pocas horas o al día siguiente.

Este es un tipo de suplantación en el que los criminales atacan por medio de una herramienta tecnológica de consumo masivo y con múltiples métodos. Mario Micucci, especialista en seguridad informática de Eset Latinoamérica señaló las más comunes.

Estafa por WhatsApp
Gráfico LR

En la cabeza está la ingeniería social, “Los atacantes engañan a la víctima para que les proporcione el código de verificación de seis dígitos que WhatsApp envía por SMS al registrar la cuenta en un nuevo dispositivo. Contacta a la víctima, haciéndose pasar por un soporte técnico, un amigo o incluso una empresa, y le pide el código con alguna excusa. Si la víctima cae en la trampa, el atacante toma control de la cuenta”, ejemplificó el experto.

Otra es el malware y spyware al instalar una app maliciosa o recibir un archivo infectado, el atacante puede robar el código de verificación o incluso secuestrar la cuenta directamente. Y con el robo de buzón de voz o voicemail Hijacking, “se solicita el código de verificación vía llamada en vez de SMS, si la víctima no contesta, WhatsApp deja un mensaje de voz con el código. El atacante accede al buzón de voz y obtiene el código”, explicó Micucci esta modalidad.

Para evitar que le pase debe activar la verificación en dos pasos, nunca compartir códigos de verificación, configurar un PIN fuerte para el buzón de voz o desactivarlo si no se usa, revisar y revisar las sesiones activas en WhatsApp Web que no necesite, desconfiar de mensajes sospechosos y no instalar aplicaciones fuera de tiendas oficiales.