MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según detalles del estudio, la red social más usada es Facebook y le sigue WhatsApp
¿Para qué usan el celular los colombianos? La respuestas más populares son para consultar redes sociales; hacer transacciones bancarias e incluso para explorar temas educativos. Pero para aclarar el uso de estos dispositivos en el país, Bbva Research llevó acabo una investigación en la que concluyeron que los colombianos usan su celular para consultar redes sociales y buscar información.
Pero ¿cuántos celulares hay en el país para que sea una acción popular el mirar Facebook o WhatsApp? El informe arrojó que en las zonas rurales ya hay más de 2,7 millones de celulares, pero la ciudad sigue ganando pues completa 22 millones de dispositivos.
Alejandro Reyes, economista principal de Bbva Research, explicó frente a estos resultados que “en Colombia, el celular se posiciona como el dispositivo preferido para acceder a la red, desplazando al computador y al portátil. Los colombianos usan las nuevas tecnologías en mayor medida para consultar redes sociales y buscar información”.
Así, Facebook y WhatsApp lideran como las redes más populares en el país, con más de 18 millones de usuarios; y les sigue YouTube con 9,9 millones, Instagram, con siete millones y cierra Twitter con 4,1 millones.
La adopción de estas soluciones sin contacto y basadas en la nube avanza en todo el mundo, aunque no deben ser la única capa de protección
En cuanto al uso de inteligencia artificial, uno de cada cuatro menores usa la IA para aprender habilidades de pensamiento crítico
El debate se centra en cómo construir una gobernanza que permita al país decidir soberanamente el rumbo tecnológico. Regular no significa limitar, sino dotar a Colombia de capacidades