MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Productividad, eje del debate entre MacOS y Windows
Ambas plataformas son las líderes en adopción en laptops. Los analistas aseguran que cada una de ellas tiene su público objetivo
El eterno debate de si es rojo o azul o si se trata un equipo de fútbol u otro, por poner algún ejemplo, también se traslada hacia el mundo tecnológico: Xbox o Playstation; Canon o Sony y un caso concreto de sistemas, MacOS o Windows.
Pero más allá de definir una plataforma sobre otra, la cuestión es que en cualquier ámbito, bien sea profesional o personal, la elección de alguno de estos sistemas operativos dependerá de dos factores claves: afinidad y presupuesto. Una vez teniendo esto claro, lo importante será definir para qué lo quiere.
Fredy Angel Dávila, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información de Uninpahu, recordó que una de las ventajas que tiene la plataforma Windows de Microsoft es su distribución. Al ser un sistema operativo masivo, con múltiples soportes por parte también de las empresas manufactureras como HP o Lenovo, tiene respaldo en caso de inconvenientes técnicos.
Además, esta amplia distribución también ha permitido el desarrollo de software especializado que tiene un mejor desempeño técnico en Windows, que en la plataforma rival.
“Particularmente, en Windows 11, ya se integra inteligencia artificial en muchas de las herramientas propias del sistema, por lo cual hasta puede que no se llegue a necesitar software especializado. Esto permite a las personas generar productos de óptimas maneras”, aseguró Dávila, decano de Ingeniería y TIC de Uninpahu.
Comparativamente, otra de las ventajas que tienen los portátiles con Windows es su precio, los cuales pueden ser encontrados desde menos de $1 millón de segunda mano o en ofertas en tiendas especializadas, y precisamente desde ese umbral hacia adelante cuando se trata de productos nuevos.
Ahora bien, en el caso de los productos de Apple, estos suelen doblar en precio a los productos de la competencia, pero entre sus ventajas está su diseño integral y su disposición para software y tareas específicas. Así lo plantea también Edgar Angel, líder del programa de ingeniería multimedia que se imparte en la Uninpahu.
Entre las ventajas profesionales que tiene MacOS se encuentra la estabilidad y fiabilidad, toda vez que el sistema operativo está optimizado para el hardware de Apple, “lo que resulta en una plataforma estable con menos fallas u problemas de compatibilidad”.
Los dispositivos desktop o laptop de Apple tienen un precio desde $1 millón de segunda mano, pero nuevos desde la tienda parten desde poco más de $3.000.000 en adelante.