.
TECNOLOGÍA

Vsco, Snapseed y Adobe Lightroom las aplicaciones más populares para editar fotos

sábado, 3 de septiembre de 2022

Si lo que se quiere es crear un perfil de redes con miras a desarrollar una marca, la famosa aplicación de Canva es la ideal

Ya no basta con ofrecer buenos productos o servicios en las redes sociales, ahora tener un perfil armonioso y fotos de alta calidad que deslumbren a los consumidores es la cuota obligada de cualquier empresa o emprendimiento. Por esto cada vez son más las aplicaciones disponibles que ayudan a editar, recrear y mejorar las fotos para así atraer más clientes.

Entre las apps más populares y usadas para editar fotos se encuentra Vsco, cuya versión gratuita incluye 10 ajustes predeterminados y acceso a las herramientas básicas de edición, con las se puede hacer que las fotos tomadas con el celular parezcan tomadas con cámara análoga o profesional. Además, por la gama de colores que ofrece, se ha vuelto popular sobre todo para crear feed llamativos.

André Greiffenstein, profesor de fotografía de UniLasallista, coincide en que la estética de los perfiles de redes sociales es cada vez más importante, por lo que hay que desaprovechar las herramientas disponibles.

“Las app contribuyen a la agilidad de subir contenido en pasos mínimos e intuitivos, lo que le da cierta independencia a un nuevo emprendimiento o influencer. Hay que saber aprovechar las redes, teniendo cuidado porque el nivel de edición ha incrementado”, dijo.

Otras apps usadas para la edición de fotografía son: Avatan que ofrece efectos, filtros y retoques; Snapseed que permite trabajar en archivos JPG y RAW; Gimp que crea formas, incluyendo textos; y Adobe Lightroom, que ajusta la tonalidad.

Ahora, si lo que se quiere es crear un perfil de redes con miras a desarrollar una marca, la famosa aplicación de Canva cuenta con formatos a los que se les pueden pegar las fotografías y, de esta manera, crear la ilusión de una tienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 15/02/2025

ChatGPT vs. Google, futuro de búsquedas online en tiempos de inteligencia artificial

Entre julio y diciembre de 2024, el tráfico generado por ChatGPT se disparó 300%, por SearchGPT, que permite al modelo de IA acceder a información en tiempo real

Tecnología 16/02/2025

La restricción en el flujo de datos entre países causaría pérdida de hasta 4,5% del PIB

Un escenario radical sería caótico y afectaría especialmente a las empresas tecnológicas, comerciales y financieras

Tecnología 15/02/2025

Cómo utilizar la inteligencia artificial para buscar talento humano y encontrar empleo

Para las empresas, se recomienda mejorar procesos de automatización con el fin de reducir sesgos; y para los candidatos, familiarizarse con esta tecnología es esencial