.
TECNOLOGÍA

WeWork se une a las marcas que utilizan el dominio colombiano como su sello en la web

sábado, 12 de enero de 2019

Ya son 2,2 millones los dominios registrados con .co en el mundo

Johan Chiquiza Nonsoque

La cercanía de la abreviación que representa a Colombia en las redes, ".co", con la denominación global ".com" y lo que esta terminación puede permitir ha llevado a que cada vez más compañías internacionales se inclinen por utilizar esta primera terminación como representación global, es decir, que el dominio nacional, ".co", sea la representación que utilicen las marcas en el mundo.

A esta tendencia se unió la marca WeWork, luego de consolidar su marca bajo el nombre de WeCompany, transformación que conllevó a que comenzaran a implementar el dominio we.co como puerta de ingreso a su página a nivel mundial.

Sin embargo, este no es el primera caso en el que se ve esto, dado que son varias las marcas de talla mundial que utilizan el .co. Uno de los ejemplos más curiosos es el de Taco Bell, que encontró en esta terminación el aliado perfecto para que el nombre de su página web sea su mismo producto estrella, bajo la estampa "ta.co". Adicionalmente, marcas como Apple, Google, Cisco o Starbucks hacen uso del dominio nacional.

“El reciente anuncio de WeWork, nos hace sentir muy orgullosos de ver como otra de las empresas más exitosas del mundo ha decidido construir el futuro de su negocio en el dominio de Colombia, teniendo un millón de opciones en el mercado para escoger”, aseguró Eduardo Santoyo, gerente general de .CO Internet.

Si bien para 2010 se contabilizaban 28.000 registros .co, actualmente son más de 2,2 millones los que llevan esta finalización en el mundo, según cifras de la compañía encargada de administrar el dominio.

“Hoy .CO es uno de los productos digitales de exportación de Colombia más conocidos y apreciados, cumpliendo nuestro mandato original de hacer del dominio una opción a nivel global y un líder en tecnología digital.”, explicó Santoyo.

De acuerdo con las estadísticas de la compañía, en el país son 330.000 los dominios registrados en .com.co y en .co. Uno de los comportamientos que han evidenciado es que el primero es apetecido por las marcas nacionales, mientras que el segundo goza con mayor representación global.

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Alejandra Gutiérrez era chief integrated solutions officer en Detsu Colombia y ahora pasa a asumir el liderazgo de la nueva marca, Merkle.
Tecnología 26/04/2025

"Merkle eligió a Colombia para llegar porque creció 7% en adopción digital en 2024”

Alejandra Gutiérrez, head de Merkle en Colombia, la nueva marca del grupo Dentsu, que hace su entrada a Latinoamérica, explicó sus servicios para la transformación digital

Tecnología 26/04/2025

Impulsemos a las futuras líderes en TIC

Ver a más niñas y jóvenes interesadas en las carreras Stem es una señal de progreso, Pero para que este cambio sea posible y sostenible en el tiempo, necesitamos seguir apostando por la formación

Líderes en inversión en IA
Tecnología 26/04/2025

Estados Unidos lidera la inversión privada en el desarrollo de la inteligencia artificial

En 2024, la Unión Americana tuvo el mayor número de empresas de inteligencia artificial creadas con 1.073 frente a 98 de China