Las naciones de América Latina están liderando la caída en bebés nacidos, pues Chile y Colombia ocupan los primeros lugares con una variación de -20%
El promedio mundial está en 2,3 hijos por persona fértil entre 15 y 45 años; Colombia tiene un promedio de 1,63 hijos por mujer
Hay opinadores que aún le temen a la sobrepoblación mundial, sin informarse que países como Colombia “encogen” el número de habitantes a una velocidad muy alta
La caída en las tasas de natalidad es una tendencia que impera en casi todos los países y que ha sido especialmente severa en el caso de Chile
La población de adultos mayores en Colombia está en alza, y al mismo tiempo, muchos de sus hijos no quieren tener descendencia, por lo que hay un nuevo fenómeno social
Colombia registró el pasado octubre la tasa de natalidad más baja de la última década, visibilizando un problema de grandes consecuencias para la economía
Un informe del Dane asegura que entre enero y octubre hubo 371.777 nacimientos, 14,4% menos que en el mismo periodo de 2023
Una ciudad en Japón decretó que los trabajadores del Estado tengan esa jornada, pero otros en el mundo cuentan con pilotos
Autoridades dicen que es una estrategia para dar más tiempo para que las personas dediquen a sus familias por la caída de nacimientos
Aunque los desafíos que plantea el informe tengan prioridad sobre EE.UU.., la realidad es que la globalización de estas tecnologías causará un efecto directo en el país
San Andrés (49%), Sucre (48,8%), Magdalena (47,5%), Bogotá (46,6%) y Risaralda (46%) son los territorios de mayor cobertura en Colombia
La natalidad en Canadá llegó a 1,2 hijos, el Gobierno ahora estudia los efectos del nivel más bajo en su historia, incluso hay lugares de menos de un millón de habitantes
Entre las medidas figuran la mejora del seguro de maternidad, la baja por maternidad, subsidios y recursos médicos para niños
Las personas que aún hablan del problema de la sobrepoblación mundial no han refrescado sus conocimientos y que hayan países sin tasa de remplazo no tienen espacio en el futuro
El gobierno decidió que en 15 años se transicionará para que Los hombres se pensionen a los 63 años y las mujeres a los 55 como medida ante la crisis demográfica
The New York Times publicó una tabla en la que se ve que Colombia fue el cuarto país donde más cayeron los nacimientos de 2022 a 2023
Colombia es el cuarto país con la mayor tasa de fertilidad, con 1,7. Es el país que tiene el promedio de edad de reproducción más bajo, con 27 años
En 2023 se matricularon 9,5 millones de niños y adolescentes a colegios oficiales y privados, mientras que en 2014 fueron 10 millones
Si Colombia sigue con el ritmo de descenso en la fecundidad, en 10 años tendremos un volumen de nacimientos por debajo de los 100.000 al año, lo que tendrá unas implicaciones fuertes en la economía