En febrero el dato fue 2,74 millones, por lo que en dicho lapso se registró una merma de 9%; en comparación interanual es de 5%
Los primeros lugares de "ninis" son para Rumanía y Costa Rica; Colombia tiene brechas regionales en acceso y calidad educativa
Aunque ha habido una leve disminución, la cantidad de jóvenes entre 15 y 28 años que no estudian ni trabajan no ha variado mucho desde diciembre
La caída del último trimestre podría sustentarse en los cuenta-propistas, los trabajadores por cuenta propia, según Juliana Morad
La cifra refleja una caída de 9% frente 2024. Hubo más mujeres que hombres bajo esta condición: 1,79 millones frente a 883.000
Hubo una caída de 266.000 en el número de personas bajo esta condición, que se traduce en 9% en la comparación interanual
La población de ninis es compuesta en su mayoría por mujeres, en total hay 1,7 millones de femeninas que ni estudian ni trabajan