MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Falleció Aníbal Roa a sus 90 años.
Aníbal Roa, expresidente y cofundador de Molinos Roa, falleció el 19 de abril a sus 90 años, importante empresario en sector arroz
Aníbal Roa Villamil, expresidente y cofundador de Molinos Roa, falleció el 19 de abril a sus 90 años, importante empresario en sector arroz. Villamil estaba internado en el Hospital Universitario de Neiva al parecer por molestias físicas.
Bajo su liderazgo, la empresa familiar se consolidó como un motor del agro colombiano, con más de 1.800 empleos directos y nueve plantas de procesamiento en distintas regiones de Colombia.
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, escribió en su cuenta de x que "con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de Aníbal Roa Villamil, presidente y cofundador de Molinos Roa S.A., un visionario que transformó el sector arrocero en Colombia y enalteció el nombre del Huila".
Villalba agregó que "con su liderazgo, construyó una empresa familiar símbolo de progreso, generando miles de empleos y aportando al desarrollo regional. Su legado de disciplina, trabajo y compromiso perdurará en cada familia huilense. Nos unimos en solidaridad con sus seres queridos y colaboradores en este momento de dolor. Paz en su tumba”.
Por otro lado, el exsenador, Ernesto Macías, mencionó que "lamentamos el fallecimiento del industrial Aníbal Roa Villamil, presidente del Grupo arrocero Arroz Roa, acaecido en el Hospital Universitario de Neiva. Paz en su tumba. A su esposa doña Clara Inés Solano de Roa y familia, nuestra solidaridad”.
Aníbal Roa Villamil deja un legado en la historia empresarial, especialmente en el ámbito agroindustrial, ya que, junto a sus hermanos Rafael Vicente y Ramón Hernando, fundó en 1968 la compañía Molinos Roa, una empresa nacida en Neiva referente en la producción y comercialización de arroz.
Bajo su dirección, Molinos Roa se transformó ya que la empresa del sector arrocero en Colombia, ahora opera con nueve plantas de procesamiento en distintas regiones del país genera cientos de empleos directos.
Aníbal Roa, antes de construir una de las empresas arroceras más grandes de Colombia, le dijo a Noticias Caracol que fue cafetero, en el municipio de Viotá. Se graduó como abogado y cursó sus estudios en la capital de Colombia, Bogotá.
Roa explicó que, aunque la industria del café con la que empezaron era buena, cuando se terminaba una cosecha tocaba esperar hasta la próxima temporada, para poder tener nuevos cultivos, en cambio en la industria del arroz, este producto da en cualquier época de año. Por esto, con sus hermanos, decidieron cambiarse.
El grupo empresarial ORF S.A. celebró el cumpleaños 50 de Arroz Roa en el mercado con un evento en Bogotá que contó con la participación de reconocidos empresarios, celebridades e invitados que asistieron al Four Seasons Hotel Casa Medina.
Durante la ceremonia, el creador de la tradicional empresa recibió el reconocimiento de la Cámara de Induarroz de la Andi. En la foto: Andrés Felipe Roa Solano; Clara Inés Solano de Roa; Aníbal Roa Villamil, fundador, y Juan Diego Roa Solano.