MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fue parte fundamental de la Librería Nacional desde sus inicios en Barranquilla el 7 de septiembre de 1941, siendo la única librería en la que trabajó
Por medio de la cuenta de X, el expresidente Iván Duque lamentó e informó la muerte del director general de Librería Nacional, Felipe Ossa, a sus 80 años.
"El decano de los libros", como era también conocido, fue parte fundamental de la Librería Nacional desde sus inicios en Barranquilla el 7 de septiembre de 1941, siendo la única librería en la que trabajó.
Ossa dedicó más de 50 años a la Librería Nacional, empezando como ayudante de bodega y librero antes de convertirse en gerente general, dejando un legado en el mundo cultural y del libro en Colombia.
Aunque nació en Bogotá, Felipe Ossa creció en Buga, ciudad de origen de su familia paterna, donde a los cinco años descubrió su amor por la lectura a través de cómics e historietas. Inicialmente, se interesó por el dibujo y soñó con convertirse en ilustrador.
Comenzó a coleccionar cómics y novelas gráficas a los seis años, aunque dejó esta afición durante su adolescencia. La retomó a los 18 años, coincidiendo con su ingreso a la librería. Con el tiempo, logró reunir una colección que incluía más de 3.000 revistas, novelas gráficas y libros relacionados con este tema.
La muerte de Francisco se produce un día después de que el papa hiciera su primera aparición pública prolongada desde que fuera dado de alta el 23 de marzo tras 38 días de hospitalización
Gatti, ídolo del club Boca Juniors, quedó internado en febrero en el Hospital Pirovano por una fractura de cadera, pero luego sufrió una infección intrahospitalaria
Aníbal Roa, expresidente y cofundador de Molinos Roa, falleció el 19 de abril a sus 90 años, importante empresario en sector arroz