MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El estudio sobre los hábitos de lectura no se había hecho desde 2017.
La investigación de la Cámara Colombiana del Libro fue realizada entre el 9 y 28 de octubre de 2023, pero desde 2017 no se tenían datos recientes acerca de los hábitos de lectura de los colombianos
Una reciente investigación de la Cámara Colombiana del Libro reveló una mejora en los índices de lectura en Colombia. El estudio, titulado 'Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros en Colombia 2023', da una perspectiva actualizada de la situación del libro y la lectura en el país.
La investigación fue realizada entre octubre 9 y 28 de 2023 y desde 2017 no se tenían datos recientes acerca de la lectura de las personas en Colombia. En comparación con el estudio de hace siete años se observa una mejoría; ahora, 72% de la población colombiana lee, mientras que 28% no lo hace. De los lectores, 75% prefiere los libros, 34% utiliza redes sociales y 38% consulta páginas web.
Bogotá lidera las ciudades con un alto índice de lectura, alcanzando 82%, seguida por Medellín con 78% y Barranquilla con 75%. Sin embargo, las áreas rurales muestran índices más bajos debido a desafíos de accesibilidad a los libros.
¿Qué tan seguido lee un colombiano? Pues 45% de los lectores lo hace a diario, 30% semanalmente y 25% mensualmente. La compra de libros ha crecido, con 60% adquiriendo al menos un libro al mes.
Este show llega en medio de la gira "Back To The Rayo Tour" de J Balvin, que ha recorrido varias ciudades de Norteamérica
La ruta tiene un enfoque en la sostenibilidad y la movilidad activa, promoviendo la bicicleta como medio de transporte ecológico
La artista barranquillera se convirtió en la primera mujer latina solista en liderar el ranking mensual de las giras más exitosas en ingresos del mundo