MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
L'Oréal
La división Luxe fue la más sólida de las cuatro unidades, con un aumento del 5,8 % en las ventas. Registró tasas de crecimiento de dos dígitos para sus líneas de fragancias
Las acciones de L'Oreal subieron después de que la compañía de cosméticos informara un sólido crecimiento de las ventas, impulsado por la demanda de maquillaje y perfumes de alta gama.
Las acciones subieron hasta 2,6% la madrugada del martes, el primer día de cotización en París tras la publicación de los resultados financieros del propietario de marcas como Aesop y Kiehl's. Han caído aproximadamente un 21% en los últimos 12 meses.
Las ventas comparables totales aumentaron 3,5 % en el primer trimestre, según informó L'Oréal la semana pasada, casi el triple de lo previsto por los analistas. La división Luxe fue la más sólida de las cuatro unidades, con un aumento del 5,8 % en las ventas.
Luxe registró tasas de crecimiento de dos dígitos para sus líneas de fragancias, que incluyen nombres como Libre de Yves Saint Laurent y Born in Roma de Valentino.
La compañía se mantuvo firme en su objetivo de aumentar las ventas y las ganancias este año, aunque el mercado de la belleza en general puede crecer en el extremo inferior del rango del 4% al 4,5% que la compañía pronosticó en febrero, dijo el director ejecutivo Nicolas Hieronimus durante una llamada con analistas.
En el último trimestre, las ventas en América del Norte fueron más débiles que las estimaciones, en medio de una débil demanda de maquillaje más barato, dijo la compañía francesa.
"Hubo sorpresas positivas y negativas", declaró Hieronimus. Estados Unidos fue "más desafiante de lo previsto, mientras que China fue ligeramente mejor de lo esperado".
L'Oréal ha acumulado inventario para varias marcas en EE. UU. en respuesta a la amenaza de aranceles y podría reubicar parte de su producción en el país, afirmó Hieronimus. La compañía también podría subir los precios para compensar el impacto de los aranceles e importa principalmente productos Luxe a EE. UU., añadió.
La división Luxe mostró una marcada mejora con respecto al cuarto trimestre, cuando las ventas de la unidad aumentaron tan solo 1 %. También superó a la división de perfumes y cosméticos de su competidor LVMH, cuyas ventas orgánicas cayeron 1 % durante el primer trimestre.
Cecile Cabanis, directora financiera de LVMH, dijo a los analistas la semana pasada que la unidad de perfumes y cosméticos había visto un impacto inicial de los anuncios de aranceles estadounidenses hacia fines de marzo.
Al barrio El Nogal llegó el primer restaurante de ‘lujo informal’ del país, convirtiéndose en la reciente apuesta de los chefs Leonardo Marín y Paula Harker
Se espera que la Copa Mundial, organizada conjuntamente con Canadá y México, atraiga una avalancha de espectadores y los consiguientes desafíos logísticos y de seguridad