MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Leer una obra como la del doctor Carlos Jaramillo que se titula ‘El milagro antiestrés’, podría ayudarlo a identificar y controlar la ansiedad
En estos tiempos de incertidumbre para muchas personas, causado por las lógicas de la pandemia del covid-19, reina en las librerías nacionales una categoría especial que viene en auge, precisamente, desde el inicio de la emergencia sanitaria.
Se trata de los libros sobre salud mental que se dividen en títulos de bienestar y de autoayuda.
Conversar, hacer ejercicio, salir a dar un paseo, son la lista de actividades alternas a las que se acude para saciar en su momento problemas de salud mental. Pero la lectura, ha sido una de las prácticas preferidas y recomendadas por lo expertos para mejorar el bienestar en estos tiempos donde en muchos países y ciudades, aún prevalecen los confinamientos parciales y restricciones a la movilidad por la pandemia.
La plataforma online TherapyChat ya lo ha dicho: “La lectura es una tarea que nos permite tener la sensación de estar fluyendo y de pérdida de noción del tiempo, y este tipo de tareas ayudan a nuestro bienestar emocional”.
Y sí a eso se le suma que, si el contenido trata directamente sobre la problemática, esto ayudará aún más a que las personas se sientan identificadas y generen una conexión con el libro e incluso tomen de ahí insumos para su vida personal.
Dado esto, leer una obra como la del doctor Carlos Jaramillo que se titula ‘El milagro antiestrés’, podría ayudarlo a identificar y controlar los niveles de ansiedad, dado que el libro expone las consecuencias silenciosas y graves que podría causar esta respuesta del cuerpo cuando sucede de forma permanente e intensa.
Por lo mismo, este libro ha sido uno de los más demandados en las librerías nacionales como la Nacional donde se han vendido ya más de 25.000 ejemplares.
Otro de los libros demandados por estos tiempos sobre salud mental es ‘La Depresión (no) existe’ de Cecilia Ramos Valencia y del periodista Juan Carlos Rincón, quien además, sufre de este trastorno mental.
El libro es una guía que no solo habla de esta condición mental que, a la fecha sufren más de 300 millones de personas en el mundo, sino que se dirige a las personas para hacerlas entender que la depresión existe y no se debe menospreciar o ignorar.
En librerías como Buscalibre donde la categoría de salud mental ocupa 5,4% de las ventas, figura otro libro entre los más vendidos como lo es la ‘Sociedad paliativa’ del famoso e histórico escritor Byung-Chul Han. El libro podría ayudarlo a entender como el dolor no puede ser considerado siempre un sentimiento negativo que debe reprimirse, por el contrario, explica cómo debe abordarse y transformarlo en positivo.
En Colombia, por los efectos negativos que ha generado la pandemia del coronavirus , el encierro, más los que puede llegar a causar la situación social de hoy, además de lo personal, se hace muy necesario cuidar aun más su salud mental. A continuación una selección de los mejor calificados.
La sociedad paliativa que niega el dolor
Vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal “sé feliz”, esconde el rendimiento.
Un paseo solitario: historia de vida real
Es un libro que narra la vida de Will, un adolescente internado en diferentes centros de acogida, hospitales y sanatorios que ha sufrido tanto los abusos de su familia como la violencia de algunas instituciones para enfermos mentales. Es un ejemplo de vida
Nudos mentales más comunes
El metabolismo ultrapoderoso
El arte de pensar bien con inteligencia
La depresión (no) existe
El milagro antiestrés
Domesticar el elefante para lograr metas
Todos los seres humanos buscamos la felicidad. Sin embargo, a lo largo de la historia las interpretaciones de lo que significa tener una vida feliz han sido tan diversas como las fórmulas para alcanzarla. En este libro el autor plantea que ser feliz no es una meta, sino una actitud.
La ceremonia de apertura del 14 de julio de 2028 se celebrará en el histórico Coliseum, que se convertirá en la primera sede de tres Juegos Olímpicos
La autora mexicana, Suzette Celaya, aseguró que eventos como la Feria del Libro cumplen su función de acercar el trabajo de los escritores al público