MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los nómadas digitales vienen creciendo, por eso, los hoteles y alojamientos fuera de la ciudad son el nuevo espacio del home office
McKinsey & Company el año pasado presentó un reporte en el que se veía que por cada 10 empresas que estaban en operación en medio de la pandemia, entre siete y ocho lograron llevar sus actividades al teletrabajo. Por eso, con el fenómeno de las oficinas vacías algo que también ocurrió fue que los mismos colaboradores de las organizaciones empezaron a pensar en espacios más allá de sus casas y salir por viajes prolongados.
Por lo que si su deseo es combinar el día a día que tenía en la ciudad, con planes como yoga, nadar a alguna hora, luego trabajar a la sombra de las palmeras, y descansar la vista de la luz de computador, aquí le mostramos cinco lugares para ir a trabajar y vacacionar.
En Santa Helena, un corregimiento que se encuentra a solo 18 kilómetros de Medellín, está Roca Monte; una cabaña rodeada y sumergida en el bosque donde el sonido de las aves es el único distractor para teletrabajar. Aquí, las personas podrán contar con WiFi en toda la cabaña y zonas especiales para laborar. Este lugar que tiene un costo por noche de un poco más de $154.000, cuenta también con área de ‘Deck’ para el ocio.
Una segunda opción para hacer ‘Workcations’ se encuentra en La Mesa, Cundinamarca. Se trata de ‘Casa Musa’, un hospedaje ubicado en la cima de una montaña la cual posee un diseño vanguardista que armoniza lo natural con la modernidad. Esta casa tiene WiFi y cuesta más de $500.000 la noche.
Todo esto, va en sintonía con lo que las nuevas tendencias están marcando y es un equilibrio entre lo laboral y el ocio. Así mismo, está generando que las grandes urbes que solían atraer a las personas por ser centros económicos e industriales, pierdan la exigencia de habitar en ellas. Una encuesta del New York Times y Morning Consult encontró que uno de cada tres trabajadores remotos estarían dispuestos a mudarse si continuaba el teletrabajo.
Esto también se refleja en ofertas de turismo como las que tiene la plataforma Airbnb en la que ya 81% de los espacios listados en Colombia incluyen la opción de WiFi.
Por ello, otra de las opciones es un alojamiento que está en Palomino, La Guajira. Este se encuentra equipado para ofrecer distintos sitios para teletrabajar bien sea en un lugar privado o colectivo frente en la piscina.
Este, es ofrecido precisamente por una plataforma de turismo que nació para responder a esta necesidad de combinar recreación y trabajo. Se trata de Feelit, que ofrece a usuarios una membresía de tres meses para teletrabajar en varios lugares.
Y es que si hace cinco años una persona pensaba en trabajar desde una zona rural parecía imposible por la estabilidad de internet, ahora este parece un dolor de cabeza que en ciertos lugares, no hay.
Una cabaña en Antioquia para trabajar en medio del bosque
Casa con piscina al aire libre y zonas diversas para teletrabajar
Alojamiento para home office en Palomino, La Guajira
Un hotel con WiFi y vista al parque Tayrona
Espacios compartidos para laborar en San Andrés
En DownDetector.com, la plataforma que reporta las notificaciones de problemas en distintas apps, reveló que hubo un pico de reportes desde las 8 a.m.
Los platos insignia de la temporada incluyen pescado, pero con variaciones como tortillas, coctel de camarón, entre otro tipo de innovaciones
La experiencia incluye entornos temáticos y el encuentro con dinosaurios de tamaño real que prometen una experiencia realista gracias a la tecnología