MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Asociación de Artistas Gráficos Latinoamericanos (AAGL) es la encargada de dirigir y coordinar el premio, por este motivo decidió invitar a 200 artistas plásticos y visuales, los cuales se encargaron de decidir el ganador por votación. En esta quinta versión los tres postulados que tuvieron la mayor votación fueron Aníbal Gil, Pedro Alcántara y Humberto Giangrandi.
El artista premiado dice que “el premio es muy importante porque es un reconocimiento a mi trabajo después de tantos años experimentando y trabajando con varias técnicas”.
Aníbal Gil nació en 1932 en el municipio de Don Matías, Antioquía. Realizó sus estudios enfocados en la pintura con el pintor Rafael Sáenz y posteriormente viajo a Italia en 1954, en donde perfeccionó sus técnicas y se formó en la Academia de San Marcos. Además, en Medellín fue profesor del Instituto de Artes Plásticas y Aplicadas y también en la Universidad Nacional. Entre sus aportes más importante está la fundación del Taller de Grabado en el Instituto de Artes Plásticas de la Universidad de Antioquía en 1964.
En su destacada carrera se pueden ver diferentes grabados, dibujos, acuarelas, óleos y temples, murales, vitrales y esculturas, como ‘Manos con paloma’, ‘Mujer que piensa’ y ‘Bandada de palomas’.
Para Oscar Cerón, presidente de la Asociación de Artistas Gráficos Latinoamericanos, Aníbal Gil “es uno de los artistas más importantes de Colombia, estudió en Italia con maestros como Enrique Grau, Augusto Rendón y Fernando Botero, solo que Gil es más conocido en Antioquía, por su carrera en este lugar”.
Las estimaciones del rodaje de Warner Bros se dispararon la semana pasada sobre la base de los datos de compra de las entradas anticipadas
El neerlandés Verstappen cruzó la línea en su Red Bull para su victoria 64 en un gran premio con una gran ovación de 115.000 espectadores, 1,4 segundos por delante del líder del campeonato