TECNOLOGÍA

Así es como funciona la herramienta de Inteligencia Artificial en el sector perfumería

viernes, 23 de abril de 2021

Ahora existen startups que permiten al cliente combinar esencias con precisión. Se sacan perfumes más pequeños para diversa ocasiones

Allison Gutiérrez Núñez

Utilizar los algoritmos para perfilar los gustos y preferencias de los consumidores es una tendencia creciente y ampliamente conocida. La novedad es cómo la Inteligencia Artificial (IA) cada vez más entra en diferentes mercados, esta vez lo ha hecho con el de perfumería.

Un ejemplo: a principios de este año L’Oréal que presentó Perso, un sistema de inteligencia artificial que representa lo último en personalización de belleza. Se trata de un dispositivo que analiza la piel del usuario, realiza una evaluación ambiental, logra introducir preferencias respecto a la textura de la crema o los problemas que más les interesa tratar (manchas, arrugas, etc) y a partir de estos datos crea un producto totalmente personalizado.

En el sector de fragancias existe ya también con herramientas propias de IA. Está Carto, del diseñador suizo Givaudan Fragrances, que ayuda a los perfumistas a crear fragancias proponiendo posibles combinaciones a través de aprendizaje automático.

Una startup catalana, Noustique, apostó por la personalización de los aromas, diseño que se hace con una app. La aplicación permite al usuario combinar esencias con extrema precisión, con posibilidad de probar una y otra vez hasta dar con la fragancia que desee.

Viene también en formato pequeños para usar según la ocasión.

MÁS DE OCIO

Dolores
Gastronomía 08/05/2025

Dolores es el nuevo restaurante que eleva el estándar de alta cocina europea en Bogotá

Al barrio El Nogal llegó el primer restaurante de ‘lujo informal’ del país, convirtiéndose en la reciente apuesta de los chefs Leonardo Marín y Paula Harker

Met Gala 2025
Moda 05/05/2025

Algunos atuendos que lucieron las celebridades durante esta versión de la Met Gala

Los artistas latinos brillaron en la alfombra roja de la Met Gala. Algunos de los asistentes fueron Shakira, Bad Bunny, Maluma y J Balvin

Martha Lucía De la Cruz, relacionamiento estratégico de la Fundación Alpina; Camila Aguilar Londoño, directora ejecutiva de la Fundación Alpina; y Elver García, coordinador técnico nacional de la Fundación Alpina.
Industria 06/05/2025

Alpina presentó su último informe de gestión en Cava Oculta de Alpina de Usaquén

En Cava Oculta de Alpina de Usaquén, la Fundación Alpina presentó su Informe de Gestión 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible