MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Recetas de margaritas dadas por algunos bartenders
Con las margaritas sucede algo que es común en la gastronomía y es que no se sabe a ciencia cierta cómo nació
Las margaritas son unos cocteles creados en México, pero que han animado fiestas y noches a varias personas en el mundo. Hoy es el día en el cual se celebra esta preparación y le contamos un poco de su historia y cuáles son los recomendados de algunos conocedores del tema.
Con las margaritas sucede algo que es común en la gastronomía y es que no se sabe a ciencia cierta cómo nació. Sin embargo, una de las historias cuenta que la creación del Margarita se le debe atribuir a Carlos “Danny” Herrera, un barman mexicano. Se dice que en 1938, Danny estaba trabajando en el Rancho La Gloria, un restaurante cerca de Tijuana. La hija de un embajador alemán, Margarita Henkel, visitó el lugar. A ella le encantaba beber tequila, pero no le gustaba tomarlo solo. Danny creó un cóctel especial para ella, mezclando tequila, triple sec y jugo de limón con hielo. Se dice que la bebida fue bautizada como “Margarita” en honor a la joven.
Luego la receta ha pasado por varias interpretaciones de la receta, incluidas las que le mostraremos a continuación en las que se incluyen algunos ingredientes autóctonos de Colombia.
La Sala de Laura es uno de los bares más aclamados en el país e incluso en 2023 llegó a estar catalogado como uno de lo 100 mejores bares de Latinoamérica, su sommelier recomendó uno de estos tragos. Su sommelier Laura Hernández dijo ‘La Sala de Laura’ destaca con su ‘Margarita en Nuquí’, una mezcla de viche y limón mandarino que refleja la diversidad de Colombia.
De igual forma Alfonso Ibañez, trade manager advocacy de Diageo Colombia, compartió una de sus recetas llamada Azalea Margarita que se puede preparas mezclando tequila, jugo de piña natural, zumo de limón natural, licor de naranja (triple sec), de granadina (opcional) y sal de chile. Don Julio realizará el tour de las margaritas en gastrobares de Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales y Cartagena.
El bar “La Sala de Laura” fue reconocida al ser catalogado como uno de los 100 mejores bares de Latinoamérica en 2023. Su sommelier, Laura Hernández, elogió el cóctel “Margarita en Nuquí”. Esta mezcla combina viche y limón mandarino y busca reflejar la diversidad del país.
Fervor es un nuevo restaurante en Bogotá, este busca tener una carta con ingredientes colombianos. Por ello Tomás Durán, líder de bebidas del restaurante, recomendó su margarita que sustituye el triple sec por limoncello de limón mandarino que es producido directamente en el restaurante.
El bartender de Caña Aguardientería y Bodega, Mauricio Pardo, recomendó dos de sus creaciones. El primero es el ananá margarita que es una combinación de un destilado de piña ahumada El Cruxe, Triple Sec y uchuva. Además del dolce curay que está elaborado con viche, licor de cereza y mix de pasiflora.
Jose Luis Orrego, chef y CEO de grupo Nero propietarios del restaurante Selvatiko, recomienda la margarita ofrecida en su restaurante llamada caracoles de colores. Esta preparación cuenta con una base de tequila, licor de naranja, limón y tajin.
En La Cabrera ubicado en la zona G en Bogotá, Alejandro Villamil, bartender del lugar se inclinó por la receta original la cual es preparada con tequila, triple sec, zumo de limón y es servida en una copa que es escarchada con sal y un garnis de limón deshidratado. Venden entre 40 y 45 de estas a la semana.
El rapero encabezará una de las mayores campañas de marketing de la historia para la compañía, la cual es dueña la multinacional PepsiCo
La estrategia se basa en un juego de palabras en inglés: “suck” puede significar tanto “chupar” como “ser malo en algo”, y busca posicionar a Bon Bon Bum
A principios de este mes, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, dijo en una publicación en las redes sociales que Estados Unidos había cancelado las visas de trabajo y turismo de los miembros de una banda mexicana