.
Inversiones de celebridades
ENTRETENMIENTO

Bitcoin y cannabis, entre los activos en los que invierten las celebridades

domingo, 30 de junio de 2024

Inversiones de celebridades

Foto: Gráfico LR

Hay cientos de fracasos que acumulan pérdidas millonarias protagonizados por nombres tan conocidos como Madonna, Justin Bieber o Tom Brady,

Expansión - Madrid

Madonna o Justin Bieber no han acertado con sus apuestas en criptoactivos, mientras que el rapero 50 Cent salió de la ruina gracias al bitcoin y Mike Tyson recuperó su fortuna invirtiendo en marihuana.

Curtis James Jackson, más conocido en el mundo de la música como 50 Cent, pasó de ser un rapero arruinado a multimillonario el día que se acordó de que había cobrado unos bitcoins allá por 2014 por grabar un álbum.Olvidado en el ciberespacio, el monedero digital custodiaba 700 bitcoins, cuya cotización había pasado de unos US$300.000 a varios millones en poco más de un lustro.

Si por algo destacan las celebrities es por haber sido pioneras a la hora de invertir en criptoactivos de toda índole. Tanto, que por cada éxito como el de 50 Cent, hay cientos de fracasos que acumulan pérdidas millonarias protagonizados por nombres tan conocidos como Madonna, Justin Bieber o Tom Brady, entre otros muchos.

Y si bien los rostros que desfilan por la alfombra roja no se mueven con la misma gracia en el parqué de las bolsas, hay excepciones tan brillantes como la de Ryan Reynolds, que ha ganado más vendiendo sus start up a grandes cotizadas que a lo largo de su carrera como actor.

Madonna y Bieber pierden 90% de su inversión en monos digitales

Madonna estaba "obsesionada", según sus propias palabras, con hacerse con un cromo digital de la colección Bored Ape Yacht Club que estaba inspirado en ella. Pero el dibujo del mono aburrido que vestía como la diva del pop valía más de un millón de euros (US$1,7 millón), así que la artista se compró uno más barato. Ya era dueña de un tóken no fungible (NFT, en sus siglas en inglés) que estaba convencida se revaloraría más que un Picasso.

Como ella, otras grandes 'celebrities' entre las que se encuentra Justin Bieber compraron un mono digital. Era la última moda y cerca de 10.000 personas les siguieron y compraron alguno de estos cromos a precios millonarios. A día de hoy, han perdido 90% de su valor y en el mejor de los casos se pueden recuperar 40.000 euros (US$42.812) (gracias al rally de los últimos meses de ethereum, la criptomoneda que se utiliza para comprar y vender monos aburridos).

Víctimas de FTX: Tom Brady, Gisele Bündchen y Kevin O'Leary

Sam Bankman-Fried ha sido condenado a 25 años de prisión por el fraude de FTX, la que fuera una de las mayores plataformas de intercambio de criptodivisas del mundo en la que se desvanecieron cerca de us$8.000 millones de sus clientes, entre los que figuraban muchos rostros conocidos, que incluso sirvieron de cebo para convencer a millones de pequeños ahorradores para que invirtieran su dinero en criptoactivos.

Con la caída de FTX, algunos han perdido una gran parte de su fortuna, como el exjugador de fútbol americano Tom Brady, toda una leyenda en EEUU, que tenía más de US$45 millones invertidos en FTX. También su exmujer, la modelo Gisele Bündchen, el televisivo Kevin O'Leary o Anthony Scaramucci (director de Comunicación de Donald Trump) figuran en la lista de inversionistas estafados.

Mike Tyson, de la bancarrota al negocio del cannabis

Se calcula que Mike Tyson llegó a ganar más de US$700 millones en su carrera como boxeador. Una fortuna que derrochó en mansiones, coches de lujo y una vida de total desenfreno, que le llevó a declararse en bancarrota en 2003, acosado por las deudas. Tampoco acertó con sus inversiones, ni en su faceta como empresario al volante de una compañía de limusinas. Su suerte cambió cuando decidió unir su nombre al mercado del cannabis.

Desde entonces, no sólo ha logrado poner en orden sus finanzas, sino que vuelve a disfrutar de una gran fortuna, gracias al éxito de sus productos. Hace unas semanas, lanzó una nueva variedad de semillas para cultivo doméstico, y ya está pensando en ampliar sus líneas de negocio, incluyendo la construcción de un complejo hotelero. También es socio de Bitcoin Direct, lo que le convierte en un icono entre los inversionistas 'cripto'. Existe hasta un cajero de bitcoin cuyo logo es el famoso tatuaje que el boxeador luce en su cara.

50 Cent, el rey Midas de las criptomonedas

El rapero conocido como 50 Cent no debe su fortuna a su fama ni a la venta de discos, ni tampoco a su faceta como empresario. De hecho, se declaró en bancarrota en 2016. Por aquel entonces, no podía ni hacer frente a la manutención de sus hijos.

Sin embargo, en 2014 había recibido un pago de 700 bitcoins por un álbum. Años después, aquel monedero virtual del que ni siquiera recordaba su existencia, había pasado de valer algo menos de US$300.000 a superar los 35 millones. Al mismo tiempo, mejoró sus habilidades como empresario, lanzando una marca de agua vitaminada e impulsando una línea de ropa. También recibe 'royalties' del mundo editorial, del cine e incluso del sector de los videojuegos, además de diversos patrocinios.

Ryan Reynolds, el actor favorito de Wall Street

En los descansos de la grabación de 'Deadpool', el actor Ryan Reynolds invertía su tiempo en crear su propia 'start up': Mint Mobile, una compañía de telefonía 'low cost' que triunfó en tiempo récord. Su secreto, precios bajos y la cara del actor como imagen comercial. Tras cinco años en funcionamiento, la compañía fue adquirida en 2023 por T-Mobile, que pagó US$1.350 millones en una combinación de efectivo y acciones.

Reynolds no solamente se convirtió en accionista del gigante de la telefonía estadounidense, sino que además firmó un contrato millonario para seguir siendo la imagen de la compañía, que ahora tiene línea directa con Hollywood -Jason Mamoa es su último fichaje-. Esta no es la primera aventura empresarial de Reynods, que hace cuatro años vendió la ginebra Aviation American Gin a Diageo por US$610 millones.

Gwyneth Paltrow: bitcoins y pseudociencia

Bitcoin debe parte de su éxito a los rostros populares que lo han apoyado. Entre otros, figura la actriz Gwyneth Paltrow, que no solamente invierte su dinero en bitcoins sino que además es miembro del consejo de administración de Abra, una plataforma de intercambio de criptomonedas. La protagonista de 'Shakespeare in Love' es también una consumada empresaria.

En 2008 fundó Goop, que por aquel entonces era una 'newsletter' semanal con consejos sobre estilo de vida y hábitos alimentarios. La iniciativa tuvo tanto éxito que se convirtió en un 'marketplace' de venta online de artículos diversos, incluyendo también una serie en Netflix. La compañía no se ha librado de la polémica y ha sido acusada de vender productos y tratamientos pseudocientíficos sin ningún tipo de evidencia o prueba médica.

Kim Basinger compró un pueblo entero

El sector inmobiliario es el mercado refugio para las 'celebrities', aunque no siempre aciertan, sobre todo cuando algunos quieren dar el salto desde la gran pantalla a la promoción residencial. Fue el caso de Kim Basinger, que a finales de la década de los 80 compró un pueblo entero en el estado de Georgia por US$20 millones.

Se debatía entre construir un parque temático o un estudio de cine. Invirtió lo que había ganado como actriz en el proyecto, pero a mediados de los 90, Basinger se declaró en quiebra y tuvo que vender la propiedad. Posteriormente, volvió a hacer fortuna, centrándose en su trabajo como actriz de Hollywood y alejándose de las aventuras empresariales de alto riesgo. Hoy su patrimonio está valorado en la misma cantidad que pagó hace casi cuatro décadas por el pueblo.

Pamela Anderson: de los azulejos de oro a crear NFT

A la actriz Pamela Anderson le encantaban las casas, la decoración y el lujo, así que más allá de las pantallas decidió probar suerte como promotora inmobiliaria. Contaba con un patrimonio superior a los 40 millones de euros (US$42 millones) que había ganado gracias a su participación en series como 'Los vigilantes de la playa'.

Sin embargo, la mayoría de sus aventuras empresariales no llegaron a buen puerto. Su gusto por piscinas con azulejos bañados en oro no terminaron de cuadrar bien entre la selecta clientela a la que aspiraba. En 2010, prácticamente arruinada y con problemas con Hacienda, tuvo que vender sus propiedades y se mudó a una caravana en un camping junto a la playa. Ahora está probando suerte con el mundo 'cripto' e incluso se ha planteado lanzar sus propios NFT.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 30/06/2024 Los disturbios en Nueva York que dieron origen a las marchas del Pride

Las marchas se fundamentan en la larga y difícil historia de grupos minoritarios que han batallado durante décadas para superar los prejuicios

Hacienda 30/06/2024 Las grandes ciudades en el mundo que concentran la población millonaria

Las más prosperas son centros financieros y tecnológicos y es por eso que también atraen a personas adineradas de todo el planeta

Espectáculos 26/06/2024 El cazatalento de One Direction se encuentra buscando a la nueva estrella mundial

Simon Cowell organizará audiciones para jóvenes de entre 16 y 18 años en Liverpool, Dublín y Londres durante el verano boreal, en un intento de formar megaestrellas