InsideEN VIVO
¡Habemus papam!
VER AHORA
InsideEN VIVO
¡Habemus papam!
VER AHORA
Ciudades más recomendadas para Bleisure
TURISMO

Bogotá, Medellín y Cartagena entre las mejores ciudades para el turismo bleisure

lunes, 17 de marzo de 2025

Ciudades más recomendadas para Bleisure

Foto: Gráfico LR
La República Más

Bogotá, Medellín y Cartagena son los destinos nacionales elegidos por excelencia por empresarios para hacer viajes donde se mezclan los negocios y el ocio

Combinar reuniones de trabajo con momentos de ocio y exploración, crea una experiencia única que va más allá de lo tradicional. En los últimos años, el concepto de bleisure ha ganado popularidad, fusionando el mundo de los negocios con el placer de viajar. De hecho, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, espera que este año vuelen alrededor de 5.200 millones de personas, lo que representa 6,7% más con respecto a 2024. Aquí le contamos cuáles son las ciudades más llamativas para hacer viajes bleisure.

Ciudades más recomendadas para Bleisure
Gráfico LR

En términos nacionales, una de las principales ciudades para este tipo de turismo es Bogotá. De acuerdo con Julio César Jiménez, fundador y director de Hoteles American Visa, esto se da por las “características, espacios, y el modernismo. Además, cuenta con la capacidad para recibir un gran número de turistas. Por todos estos aspectos, tiene mayor acogida”. Y es que lugares como la Candelaria, Monserrate, la Zona T y Zona Rosa o incluso el Jardín Botánico y el Museo del Oro son altamente reconocidos por los turistas de todo el mundo.

A esta se suma otra ciudad muy conocida del país: Medellín. Sobre este destino, Andrés Fajardo, presidente de GHL Hoteles, señaló que el mayor atractivo es su capacidad de combinar infraestructura para eventos con atractivos icónicos como la Comuna 13 y Guatapé, entre otras opciones turísticas.

Y por último, se destaca como destino top para este tipo de turismo, Cartagena, que, según describió Jiménez, es la ciudad líder en convenciones en Colombia, pues “ofrece escenarios exclusivos frente al mar, historia, playas y experiencias de lujo”. Sin embargo, el experto señaló que en los últimos tiempos, Bucaramanga se ha venido destacando en el sector turístico de Colombia y asimismo en el bleisure.

A nivel de América Latina, Sandro Castro, fundador y director de Travelkit, empresa dedicada a la asistencia de viajes a nivel nacional, como internacional, afirmó que hay tres ciudades clave que permiten hacer esas actividades que mezclan ocio y los negocios. Estas son Bogotá, México y Buenos Aires.

LOS CONTRASTES

  • Andrés FajardoPresidente de GHL Hoteles

    “El auge del turismo bleisure responde a una mayor flexibilidad laboral y el bienestar. Hoy los viajeros extienden sus estadías para combinar negocios y placer”.

“Son tres latitudes distintas, lugares diferentes, culturas diversas que tienen todas las comodidades de hoteles, de actividades y, gastronomía que permiten realmente combinar de manera extraordinaria estas dos formas de viaje”, dijo Castro.

Y en Norteamérica se destaca Miami, que de acuerdo con cifras del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, Gmcvb por sus siglas en inglés, de los 27,2 millones de visitantes que recibió Miami el año pasado, 14%, es decir, 3,8 millones lo hicieron por este tipo de turismo. En esta ciudad se encuentran hoteles de lujo como el Miami Marriott Biscayne Bay, que ofrece 6.000 metros cuadrados de espacio para eventos y también el JW Marriott Turnberry Resort & Spa que, incluye posibilidades ilimitadas para eventos personalizables.

MÁS DE OCIO

#JuegoEconómico | Lo que valen las grandes ligas del deporte
Deportes 05/05/2025

#JuegoEconómico | Lo que valen las grandes ligas del deporte

Como dato curioso, la Indian Premier League, IPL, el torneo de cricket más importante de la India, supera a todas las ligas de fútbol del mundo

Martha Lucía De la Cruz, relacionamiento estratégico de la Fundación Alpina; Camila Aguilar Londoño, directora ejecutiva de la Fundación Alpina; y Elver García, coordinador técnico nacional de la Fundación Alpina.
Industria 06/05/2025

Alpina presentó su último informe de gestión en Cava Oculta de Alpina de Usaquén

En Cava Oculta de Alpina de Usaquén, la Fundación Alpina presentó su Informe de Gestión 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible

Cultura 07/05/2025

"Creo que, aunque hay más publicaciones de mujeres, la exposición no es la misma”

La autora mexicana, Suzette Celaya, aseguró que eventos como la Feria del Libro cumplen su función de acercar el trabajo de los escritores al público