MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta semana en “Quién lee qué” cuatro libros recomendados para ampliar sus conocimientos en economía y el contexto social
En época de cambios políticos como lo representa el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se hace necesario seguir aprendiendo de la historia económica de los países y de los modelos o teorías que pueden dar la hoja de ruta para los futuros cambios.
El libro ‘Las guerras comerciales son guerras de clase’ escrito por Matthew C. Klein y Michael Pettis, sostienen que las guerras comerciales no se dan por costos de producción sino por desigualdad de ingresos, una visión bastante pertinente ahora que el mundo está en una situación en la que las fronteras comerciales, pese a estar abiertas no hay negociaciones constantes.
Ahora, si lo que usted quiere es entender qué pasó con los activos financieros y porqué estos pueden ocasionar una crisis económica, el libro 'La gran apuesta' del periodista Michael Lewis explica el mercado de las hipotecas subprime y el origen de la terrible crisis internacional.
Se espera que la Copa Mundial, organizada conjuntamente con Canadá y México, atraiga una avalancha de espectadores y los consiguientes desafíos logísticos y de seguridad
Héctor Abad Faciolince, escritor de 'El olvido que seremos', publicó su más reciente trabajo enmarcado en la guerra en Ucrania
La autora mexicana, Suzette Celaya, aseguró que eventos como la Feria del Libro cumplen su función de acercar el trabajo de los escritores al público