.
DEPORTES

Cada una de las jugadoras de Colombia recibirá US$30.000 por participar en el Mundial

sábado, 15 de julio de 2023

La selección femenina debutará el próximo lunes 24 de julio en el Mundial ante Corea del Sur. Fifa definió premios para jugadoras

La Fifa está decidida a intentar cerrar la brecha, en cuanto a premios en plata y salarios, entre el fútbol masculino y femenino, crítica que se le ha hecho en reiteradas ocasiones y que esperan que cada vez sea menor. Desde el máximo organismo del fútbol internacional, saben que el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda es la mejor oportunidad.

Cada una de las jugadoras de la Selección recibirá por el solo hecho de participar US$ 30.000. Pero este valor irá aumentando a medida que el equipo nacional vaya clasificando a las diferentes instancias.

El resto de premios de la jugadores nacionales, en la que estarán figuras como Linda Caicedo, Leicy Santos y María Catalina Usme, estará repartido así: US$60.000, para las octavofinalistas; 90.000, las cuartofinalistas; 165.000, las perdedoras del partido por el tercer puesto; 180.000, terceras; 195.000, finalistas y 270.000 para las campeonas.

La novedad, precisamente, reside en que una parte de este dinero de la Fifa se redistribuirá entre las jugadoras directamente, en lugar de darlo a las federaciones, que por su participación recibirán un mínimo de US1,56 millones. Entre tanto, para el campeón del Mundial serán US$4,3 millones y para las subcampeonas US$3 millones. Esta plata será para la federación del país campeón o segundo, que aparte les dará un premio a cada una de las jugadoras.

“Se ha trabajado fuerte por la equidad del fútbol femenino. Le mandamos una circular (desde el Sindicato de Futbolistas Profesionales FIFPro) para que se comenzaran a equilibrar las cargas. Y con estos premios que fueron anunciados hace días, creemos que se comenzó a notar el avance”, explica Carlos González Puche, director de Acolfutpro.

Por su parte, la FIFPro emitió un comunicado en el que resaltó la decisión de la Fifa, en cuanto a premios, para este evento. “Se ha escuchado la voz de las jugadoras y hemos franqueado un paso hacia una mayor igualdad hombres-mujeres al más alto nivel en nuestro deporte”.

González Puche agrega que siguen trabajando fuerte para llegar a esa equidad. “Todas las integrantes la selección femenina viajaron al Mundial en primera clase, eso es muy importante. Tienen también la posibilidad de alojarse en habitaciones individuales”.

En relación con el pago de esta plata que prometió la Fifa a las jugadores, el director de Acolfutpro asegura que ellos mismos se van a encargar de verificar que las jugadoras colombianas reciban ese dinero que le prometieron desde el máximo organismo del fútbol mundial.

Otro dato importante es que las integrantes de la selección (y las demás de los otros 31 equipos) tendrán acceso a la Fifa Player App, que les permite gestionar y acceder a sus propios datos de rendimiento tras cada partido y acceso directo a momentos clave, tal como sucedió con los hombres en el Mundial de Catar.

Sus partidos

La Selección Colombia, que dirige el técnico Nelson Abadía, hace parte del Grupo H del torneo orbital. Debutará el lunes 24 de julio, a las 8:00 p.m., ante Corea del Sur. El siguiente partido en su calendario lo disputará el 30 de julio frente a Alemania, a las 4:30 a.m. Y para cerrar su grupo se enfrentará a Marruecos, el 3 de agosto, a las 5:00 a.m. Los partidos serán transmitidos por el Canal RCN y Caracol, aparte de la señal de DirecTV (Dsports).

MÁS DE OCIO

Restaurante Caffe D´ Amore Cali
Gastronomía 09/05/2025

Caffe D´Amore, una propuesta que busca evocar la Costa Amalfitana

El Caffe D´ Amore es el nuevo integrante de la familia Amore Group, su primera apertura fue en Cali, pero el concepto llegará a Bogotá en el segundo semestre de este año

Próximos lanzamientos de zapatillas de running
Deportes 11/05/2025

Estos son los innovadores lanzamientos de zapatillas para running de los próximos meses

Adidas renovará sus líneas más populares, por ejemplo, la Boston 13, que mejora su antecesora la Boston 12; los otros modelos están a la vanguardia

Los parques temáticos más intensos del mundo
Entretenimiento 11/05/2025

Top 10 de los parques temáticos más exigentes y duros del mundo, según la británica PureGym

El primer puesto lo ocupa Universal Orlando, en Estados Unidos, donde sus más de 540 acres invitan a recorrer mundos cinematográficos como Harry Potter, Jurassic World y Springfield