MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mercedes
En todo el mundo, los fabricantes se benefician de vender menos coches, pero más caros
Conducir un nuevo y reluciente Mercedes-Benz puede convertirse pronto en un sueño lejano para muchos, excepto para los más adinerados.
El precio medio de un Mercedes alcanzó unos 72.900 euros (US$76.590) el año pasado, un 43% más que en 2019. Esto concuerda con el empuje del fabricante de automóviles hacia el mercado superior, centrándose en modelos de gama alta como la berlina Clase S para reforzar los beneficios.
La empresa ha estado trabajando en la demanda acumulada después de que la escasez de chips frenara la producción el año pasado.
Mercedes está subiendo los precios incluso de modelos básicos como el Clase A. Cada vez más, los conductores sólo pueden comprar versiones del coche con opciones de serie.
Mercedes no está sola. En todo el mundo, los fabricantes se benefician de vender menos coches, pero más caros. En Estados Unidos, los pagos mensuales medios por un coche nuevo casi se duplicaron a partir de finales de 2019.
Y como los vehículos impulsados por baterías tienden a costar más que el automóvil promedio con motor de combustión, el cambio a los EV puede empeorar aún más la crisis de asequibilidad.
La organización también ha dispuesto más de seis espacios para firmas de libros, 22 salas de programación y tres zonas gastronómicas
Cada tarjeta, tanto débito como crédito, permitirá adquirir hasta 10 boletas para palco y hasta cuatro boletas para otras localidades
Margarita Díaz Casas, directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena, Ficci, habló de la importancia que tiene el evento para los ciudadanos y la economía de la costa