ENTRETENIMIENTO

Los casos de marcas que han roto con sus embajadores por escándalos y mala imagen

viernes, 9 de septiembre de 2022

Firmado el acuerdo de representación, las acciones de la figura pública pasan a formar parte integral de la compañía que los contrató

No cabe duda de que los embajadores de marca han sido desde siempre la forma que encontraron las empresas humanizarse y llegar a más nichos de mercado. De esta forma, escoger y establecer la persona y los tratos con los que se darán a conocer al mundo se volvió esencial.

A lo largo de la historia muchos han sido los famosos o figuras publicas que se han convertido en los embajadores de marcas mundialmente reconocidas y han sido estos mismo los que en muchas ocasiones arruinaron contratos de sumas cuantiosas por escándalos personales o conductas que se alejaban de los valores de la marca que representaban.

María Luisa Ortiz, diseñadora y consultor creativo, explicó que “para las empresas realizar estas acciones de relacionamiento es la manera en la que le dan rostro y cuerpo a la marca y como se presentan ante el mundo. Un embajador debe tener los valores y conductas afines a la compañía que va a representar”.

Kate Moss, Ronaldo, Diego Maradona, Tiger Woods, Britney Spears y hasta Madonna son muestra de que una mala acción o conducta inadecuada puede provocar pérdidas no solo de contactos sino también la desconfianza en cadena de otras marcas para no querer volver a colaborar con ellos ni ponerlos como su imagen.

Kate Moss, H&M, Burberry y Chanel

La modelo Kate Moss perdió en 2005 contratos con las marcas H&M, Chanel y Burberry como consecuencia de unas fotos que publicó el medio británico Daily Mirror donde la modelo aparecía consumiendo drogas ilícitas. Esta mala imagen el supuso pérdidas por más de un millón de euros.

Tiger Woods Gatorade y Gilletev

Tiger Woods uno de los mejores golfistas del mundo, se vio envuelto en un escándalo de relaciones sentimentales extramatrimoniales, que le valieron la perdida de contratos con marcas como Gatorade, AT&T y Gillete, quienes aseguraron que dicha conducta no los representaba.

Rihanna y la marca cosmética Nivea

Tras firmar un acuerdo con la reconocida cantante Rihanna, la marca de productos cosméticos decidió retirar la imagen de la misma de sus productos al considerar que esta no correspondía con los valores que la marca representa que son la tradición, la verdad, la familia y la fiabilidad.

Madonna, Pepsi y “Like a Prayer”

En 1989 Madonna firmó un contrato con Pepsi para la gira de su disco “Like a Prayer”. La polémica estalló por las escenas del vidoclip que se mostraban retadoras ante temas religiosos y raciales, lo que la marca no vio con buenos ojos y decidió poner fin al contrato.

Britney Spears y su mala conducta

Britney Spears también tuvo un contrato con Pepsi y evidentemente su propia polémica. En este caso no fue un hecho particular lo que llevaron a la compañía a romper el contrato, sino el comportamiento generalizado que la cantante presentó durante un tiempo.

Ronaldinho, Coca Cola y Pepsi

Ronaldinho, el fantástico futbolista brasileño, perdió un contrato con Coca-Cola por una fotografía tomada durante una rueda de prensa en donde él apareció con una botella de Pepsi. La compañía de Atlanta afirmó en su momento que esa no fue la única razón para terminar el contrato.

Lance Armstrong y su caso de doping

Lance Armstrong fue un reconocido ciclista cuyo informe de la Agencia antidopaje de EE.UU. en 2012 le valió la perdida del contrato que mantenía con Nike. La agencia aseguró que Armstrong había liderado “el programa de dopaje más sofisticado que el deporte haya conocido jamás”.

Ronaldo y la compañía TIM

El reconocido futbolistas brasileño Ronaldo perdió un contrato de US$3,6 millones anuales con la compañía telefónica TIM, que firmó mientras jugaba en el Inter de Milán, por el escándalo generado por su affaire con tres travestis prostitutas en un hotel de Río de Janeiro.

MÁS DE OCIO

Tous reafirma su apuesta por Colombia en el Centro Comercial Fontanar, ubicado en Chía
Moda 31/03/2025

La nueva colección Daisy de Tous rinde homenaje a la belleza de la flor con diseños únicos

Incluye artículos destacados como anillos, pendientes desmontables, broches que se transforman en colgantes, entre otras piezas de lujo

Estados Unidos 02/04/2025

Netflix mejora opciones lingüísticas en televisión para atraer a espectadores globales

Netflix dijo que ofrece subtítulos en 33 idiomas y doblaje de audio en 36 idiomas en todo su catálogo, pero el número exacto de idiomas disponibles podría variar según el título

Jorge Calle, CEO y cofundador de Fanáticos por las Cocinas; Carolina Rivera, CFO y cofundadora de Fanáticos por las Cocinas; y Andrés Toro, actor.
Construcción 31/03/2025

Evento de Fanáticos por las Cocinas que reunió arquitectos, constructores y expertos

La exhibición permitió a los asistentes experimentar de primera mano soluciones que optimizan la funcionalidad y elevan la estética