¿Dónde celebrar el Año Nuevo Chino?
ENTRETENIMIENTO

Cenas y muestras culturales, entre los cinco planes para celebrar el Año Nuevo Chino

martes, 28 de enero de 2025

Algunas de las opciones son en la Biblioteca Virgilio Barco y en restaurantes de la capital.

Foto: Gráfico LR

Grupos como Seratta ofrecerán eventos gastronómicos y artísticos para que los asistentes disfruten del recibimiento del año nuevo del país asiático

En Colombia, aunque no es tan común como en otras partes del mundo, algunas ciudades han comenzado a incorporar celebraciones del Año Nuevo Chino.

El fin de semana pasado, se llevó a cabo en el Parque de los Novios en Bogotá un evento organizado por la Embajada China, la Cámara Colombo China y la Asociación Empresarial Colombo China, para celebrar esta fecha. Sin embargo, este no fue el único evento en torno a esta fecha, de hecho hay cinco a los que todavía puede asistir.

Por ejemplo, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, tendrá una programación en la Biblioteca Virgilio Barco. Este evento tendrá lugar el próximo 29 de enero y los asistentes podrán participar en talleres de taichí, zodiaco chino, biodanza, muestras de caligrafía china, cosplay, el conteo regresivo para recibir el Año Nuevo Chino, entre otras actividades.

Además, se tendrán espacios el sábado 1 de febrero en los que podrá disfrutar de proverbios chinos a las 2:00 p.m., un taller de biodanza a las 3:00 p.m. y simultáneamente la lectura de un libro infantil para los más pequeños de la familia.

¿Dónde celebrar el Año Nuevo Chino?
Gráfico LR

También se une a esta celebración la Universidad Jorge Tadeo Lozano, que durante este 28 de enero y el 29 de enero, realizará diferentes actividades en su campus tales como danzas tradicionales, presentaciones artísticas y música tradicional, y un taller de caligrafía de Año Nuevo Chino. Mañana ofrecerá también una clase de Taichí a las 10:00 a.m. y un taller de dumplings a las 3:00 p.m. que tendrá un costo de $25.000.

Celebración gastronómica

A la celebración se une también el Grupo Seratta con el evento que se organiza en su restaurante Omnia. Este lugar, ubicado en el centro comercial Atlantis en Bogotá, ofrece una experiencia para el próximo 1 de febrero, desde las 6:00 p.m. De acuerdo con el restaurante, “esta velada promete ser una experiencia única que combinará tradición, música, gastronomía y espectáculos”.

Los asistentes, según se informó, podrán disfrutar de una propuesta que incluye música en vivo con tres DJs y un artista sorpresa, un show de baile y un espectáculo especial a la media noche para darle la bienvenida a la Serpiente de madera, un ritual simbólico en el árbol de la sabiduría junto a un trago de bienvenida que acompaña la gastronomía y coctelería exclusiva para este evento. La boleta tiene un costo de $49.000 por persona.

Al respecto, Jairo Palacios Ospina, CEO del Grupo Seratta, afirmó que “queremos darle la bienvenida al año de la Serpiente con mucho entusiasmo, porque estamos seguros de que traerá sabiduría y transformación profunda”.

Además, dijo que “la serpiente es símbolo de reflexión, de evolución y de adaptación, mientras la madera representa creatividad y crecimiento. Será una noche de cultura y de experiencias exclusivas en nuestro restaurante Omnia de cocina sino-japonesa”.

LOS CONTRASTES

  • Jairo Palacios OspinaCEO delGrupo Seratta

    “En el Grupo Seratta nos encanta festejar todo aquello que inspire un cambio positivo. Será una noche de experiencias exclusivas en nuestro restaurante Omnia”.

Asimismo, el restaurante KO Asian Kitchen anunció que del 27 de enero al 7 de febrero los clientes podrán disfrutar de un combo que contiene Siu Mai, Cha Siu Roll, Veggie Jiaozi, Chill Dumplings y “Tea Experience” por $130.000. Este restaurante chino cuenta con dos sedes ubicadas en Unicentro y el Parque de la 93.

En otras ciudades

Si bien la celebración en Bogotá se realizó el fin de semana pasado, otras ciudades tienen actividades pendientes como es el caso de Cali, que tendrá su celebración el próximo 8 de febrero a las 5 p.m. en la Plazoleta Central del Centro Comercial Palmetto. Esta es organizada por el Centro de Idioma Chino Mingzhi junto a otros patrocinadores.

El Festival de Primavera se tomó Bogotá el fin de semana

El pasado domingo 26 de enero, en el Parque de los Novios, el evento de celebración del Año Nuevo Chino fue organizado por la Embajada China, la Cámara Colombo China y la Asociación Empresarial Colombo China. Este evento contó con muestras culturales culinarias y con talleres interactivos de aspectos clásicos de la cultura.