CONSTRUCCIÓN

Cinco consejos de diseñadores de interiores para remodelar o adecuar su oficina

jueves, 3 de marzo de 2022

La tendencia apunta a un balance entre la comodidad y la funcionalidad para hacer más amenos los espacios de trabajo

Sofía Solórzano Cárdenas

Hacer de las oficinas espacios funcionales y acogedores ha tomado mayor importancia dentro de las compañías, pues además de incentivar el regreso a la presencialidad, puede ayudar a la productividad.

“Independientemente del tipo de empresa se pueden crear oficinas, talleres y salas de reuniones cómodas y seguras que fomenten la creatividad”, explicó la escuela de diseño de Barcelona, Esdesign.

Con esta premisa, la primera recomendación para adecuar su oficina es contar con una buena iluminación, en lo posible natural con ventanas amplias o artificial que no sea muy invasiva.

“Es primordial que los espacios demuestren tranquilidad. En muchas ocasiones dejamos a un lado la funcionalidad de los espacios de trabajo y no debe ser así, de la misma manera se debe optimizar el uso y la distribución de los mismos”, precisó la compañía.

LOS CONTRASTES

  • Camila GaravitoDiseñadora de interiores

    “Para las personas que tienen que volver a la oficina luego de estar en modalidad remota, el reto es poder crear espacios de trabajo donde todos se sientan a gusto”.

El mobiliario expandible o modular puede ser una de las opciones para optimizar espacios en oficinas chicas. Asimismo, evitar las paredes como separadores y usar cristal en su lugar, ayudará a mantener la privacidad de los empleados pero generará una sensación de cercanía.

“Hay que usar la mayor parte del presupuesto para comprar muebles de oficina de buena calidad que duren mucho tiempo. El mobiliario de oficina se utiliza a diario y es inevitable que empiece a mostrar cierto desgaste con el tiempo”, añadió Esdesign.

Los espacios completamente abiertos también son una opción vigente, que se pueden combinar con un concepto minimalista.

En cuanto al color, se debe optar por tonos neutros y claros, que ayudarán a dar la ilusión de más iluminación, y mezclarlos con un tono oscuro para brindar contraste al espacio.

“El diseño orgánico se ha venido imponiendo, busca reconectamos con la naturaleza con plantas, terrazas, mobiliario curvo y colores afines como diferentes tipos de verdes, nudes, tierra, vibrantes como el naranja, amarillos, van a predominar en 2022”, concluyó Camila Garavito, diseñadora de interiores.

MÁS DE OCIO

Bogotá Fashion Week regresa con 140 marcas participantes
Moda 07/05/2025

Bogotá Fashion Week regresa este año del 20 al 22 de mayo con 140 marcas participantes

La economía popular volverá a ser una de las protagonistas en esta edición, con la participación de empresarios de San Victorino y El Restrepo

Cultura 07/05/2025

"Creo que, aunque hay más publicaciones de mujeres, la exposición no es la misma”

La autora mexicana, Suzette Celaya, aseguró que eventos como la Feria del Libro cumplen su función de acercar el trabajo de los escritores al público

Los datos clave del cónclave 2025
Medios 04/05/2025

Así podrá seguir el cónclave que elegirá al sucesor del Papa, que inicia el 7 de mayo

Noticias RCN, NTN24, La FM y La República le mostrarán, en detalle, todo lo que suceda durante el cónclave, que podrá seguir por redes sociales, televisión y radio