ENTRETENIMIENTO

“Con Leyenda Viva queremos fomentar la cultura del vallenato y la colombianidad”

jueves, 21 de julio de 2022
La República Más

Hoy llega a los cines locales el documental, que rinde homenaje al género musical y a sus compositores, según Martín Nova

Como un tributo al Vallenato y a la música Colombiana, llega a la gran pantalla ‘Leyenda Viva’, del productor y director Martín Nova, con el apoyo de Memu(á) Films, Laterna Pictures y Codiscos.

La producción estará disponible a nivel nacional y tiene como objetivo, según explica Nova, hacer que los colombianos se enamoren del género y su historia.

¿Por qué el vallenato y cómo fue el proceso creativo?

Veníamos de haber hecho Magia Salvaje en 2015, que mostraba uno de los tesoros de Colombia: la biodiversidad y este año le tocó el turno a otro tesoro, la música y la cultura. Somos una potencia mundial en música y tiene mucho que ver con el vallenato. Colombia estaba en mora de hacerle un homenaje a compositores y hacedores del género.

Recorrimos todos los pueblos vallenatos hablando con los compositores, nos contaron su historia y la voz de los protagonistas hace de narrador.

¿Esperan haya buena acogida del público?

Tenemos un interés en resaltar lo bueno y positivo de Colombia, fomentar la colombianidad y el amor a través de las cosas buenas, con esta película hace una inmersión a la cultura vallenata.

¿De cuánto fue la inversión de la producción?

La inversión fue cercana a US$700.000 porque tiene mucho contenido musical y eso implica un tema de producción importante, un equipo de trabajo de más de 60 personas.

¿Qué otras marcas se unieron como patrocinadores?

Contamos con el apoyo de Grupo Éxito, Colombiana, Old Parr y Cine Colombia. Además, Amazon Music tendrá la exclusividad del soundtrack por un tiempo. Sony Music, Hohner, Spirit Music y Discos Fuentes, por su parte, se encargaron de los derechos de la música.

¿Por qué es importante para las marcas vincularse?

Los clientes buscan identificarse con las marcas y este tipo de estrategias, que buscan fortalecer el sentimiento patrio, el apoyo a la cultura y la música es una buena forma de acercarse a los consumidores.

¿El producto llegará a cines internacionales?

Es la idea, hemos mostrado el trailer y ya hay muchas personas de otros países que nos preguntan cuándo la podrán ver. Actualmente, está en las salas en cines en Colombia, con el objetivo de que lo vea la mayor cantidad de colombianos, pero lo segundo es que la película tendrá que seguir su recorrido, llegar a televisión nacional, internacional y a plataformas de video.

MÁS DE OCIO

Moda 04/04/2025

Recomendaciones para adaptar la moda de los 80 y usar sus elementos en la oficina

Los blazer ajustados o estilizados con cinturón, camisas con recogidos, joyas llamativas, y colores cálidos son las recomendaciones de las expertas

Margarita Díaz Casas
Cultura 01/04/2025

El Festival Internacional de Cine de Cartagena espera superar los 50.000 espectadores

Margarita Díaz Casas, directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena, Ficci, habló de la importancia que tiene el evento para los ciudadanos y la economía de la costa

Dua Lipa vuelve a Bogotá
Espectáculos 01/04/2025

Dua Lipa regresa a Bogotá, se presentará en el Estadio el Campín el 28 de noviembre

A las personas que se registren en el portal dualipa.com les llegará un código con el que podrán acceder a una preventa el 7 de abril