MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Más de seis millones de personas asistieron a estos centros culturales en 2017, según mincultura
Visitar un museo ayuda a abrir la mente y a ampliar nuestros conocimientos debido a que son los “depositarios de los bienes muebles más representativos del Patrimonio Cultural de la Nación”, reseña el Ministerio de Cultura. Esto quiere decir que destinar tiempo para ir a estos recintos nos permite aprender sobre temas diferentes como naturaleza, historia, arte, y ciencia, y a la vez ofrece la posibilidad de escapar de la rutina y hacer un viaje por la historia, y por eso es clave conocer su programación para crear un plan con amigos, familia o en solitario, para conocerlos.
Según datos del Programa Fortalecimiento de Museos del Ministerio de Cultura, en 2017, se registraron 6.836.728 asistentes a los diferentes museos del país registrados en Simco (Sistema de Información de Museos Colombianos). Cifra que “no es despreciable, ya que muestra que los colombianos tienen un interés importante en las diferentes ofertas de patrimonio que hay en el país”, aseguró Daniel Castro, director del Museo Nacional. Además, el funcionario dijo que en los últimos ocho años han asistido 54.875.803 personas.
A su vez, vale la pena resaltar que el país cuenta con una variada oferta de museos, pues, según el Programa de Fortalecimiento Colombia tiene 768 museos identificados, de los cuales 443 están registrados en Simco y 14 son recintos del Ministerio de Cultura (cinco de estos se encuentran en Bogotá).
Castro enfatizó en que, “hoy en día, cada vez más, hay un reconocimiento de que la cultura es un ámbito más amplio y mucho más diverso de lo que era hace algunos años. Gracias a esto el campo se ha expandido y nos ha permitido reconocer que Colombia es un país cultural muy potente, y rico en manifestaciones”.
A pesar de que las cifras son positivas para Castro, recalcó que es importante que los museos en Colombia dejen de depender del típico modelo de sostenibilidad que está basado en la inversión del sector público y privado, ya que “se deben llevar acciones e iniciativas que permitan tener variadas fuentes de ingresos”. Esto quiere decir que, la responsabilidad debe contar con la sinergía entre muchos sectores de la sociedad.
Partiendo de la amplia oferta cultural que tienen los museos en Colombia y de las iniciativas del Ministerio de Cultura y de entidades como el Museo Nacional, LR le trae la programación cultural de los mejores 10 museos del país, según la plataforma TripAdvisor, para que se agende y disfrute de algunos de los recorridos y exposiciones que tienen estos centros culturales para el cierre del año.
Maloka
Museo Del Oro Zenú
Quinta de Bolívar
El Castillo Museo Y Jardines
Museo de la Caña de Azúcar
Museo Nacional
Museo del Caribe
Museo de Antioquia
Museo Botero
Museo del Oro Bogotá
Las ganancias del año fiscal, excluyendo ciertas partidas, aumentarán 16% hasta los US$5,75 por acción, casi el doble de su previsión anterior