MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proceso de distribución en compañías como Buscalibre arranca con almacenamiento de los libros y finaliza con el empaque, etiquetado y envío
¿Alguna vez se ha preguntado cuál es el proceso de distribución de los libros que compra por internet? Muchas veces solo espera el timbre de su puerta para recibir esa anhelada lectura que tanto estaba esperando, pero ¿qué hay detrás?
Hay cientos de trabajadores y unos cuantos procesos que no pueden fallar para que usted pueda recibir sus próximas lecturas. De hecho, son detalles que Buscalibre tiene muy claros, al punto que mensualmente logra distribuir entre 90.000 y 100.000 libros, e incluso, supera estas cifras cuando se trata del mes de la Filbo, pues, según Juan Sebastián Niño, en esta época aumentan los pedidos.
La primera parada de los libros es en la bodega de almacenamiento, a la que llegan miles de ejemplares provenientes de las distintas editoriales y escritores para ser comercializados. Allí, luego de registrar cada uno (un proceso que facilita toda la cadena de distribución), son almacenados en las estanterías en cajas, mientras esperan para pasar a la zona de distribución.
En dicha zona de la planta, los libros que ya tienen un comprador, son organizados en estantes, uno por uno, y se les asignan niveles, casillas, y un código de barras que le permite a los colaboradores encontrar en qué lugar se ubica cada ejemplar para iniciar el proceso de empaque y envío.
Cuando ya los libros están listos y etiquetados con el número de pedido, pasan a empaque. Allí los trabajadores escanean el código de cada uno, y los empacan en las distintivas bolsas naranjas que luego llegan a las casas del cliente.
Ahí hay un detalle curioso, y es que la zona de empaque está distribuida entre las transportadoras que hacen envíos a distintos lugares de Colombia y las motos ‘envío libre’ que son las encargadas de distribuir los libros en tiempo récord en la capital.
Finalmente, cuando ya los libros están empacados, con los datos del cliente y la guía para la transportadora, si van para otras ciudades, son empacados en cajas que viajan en camiones a distintos lugares del país; o si son para Bogotá, son llevados en las motos especiales de la marca.
Así como en Colombia hay amantes de los libros internacionales, fuera del país hay quienes apetecen literatura local, por ello, Buscalibre tiene una zona destinada para todos los envíos que se distribuyen a distintos lugares del mundo.
Estos son organizados por países de destino, y dependiendo el tiempo en el que los necesite el comprador, son enviados en cajas pequeñas por grupos, o en varias cajas que llenan una estiba completa con rumbo a países como Uruguay, Estados Unidos, España, entre otros destinos.
Este es un proceso que, según la empresa, encenderá motores al máximo para cumplir con toda la demanda que esperan tener durante la Filbo, que está por comenzar, y en la cual, esperan vender entre 20% y 30% más que el año pasado, momento en el que vendieron 40.000 libros.
Los artistas latinos brillaron en la alfombra roja de la Met Gala. Algunos de los asistentes fueron Shakira, Bad Bunny, Maluma y J Balvin
La autora mexicana, Suzette Celaya, aseguró que eventos como la Feria del Libro cumplen su función de acercar el trabajo de los escritores al público
Entre los cinco artistas que lograron tratos millonarios desde 2020, la suma combinada por la venta de catálogos supera US$1.400 millones