MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Sushi Master vendió 613.679 rollos
Durante una semana los fanáticos de la comida asiática de cinco ciudades principales inundaron las redes sociales con la etiqueta #SushiMaster. El movimiento no se quedó solo en internet, sino que se sintió como un boom en los 100 restaurantes participantes en el evento, pues se vendieron en total 613.679 rollos.
La cifra anterior se traduce en $10.000 millones vendidos durante ocho días, y para sacar ese total de facturación, se tuvo en cuenta todo el plato. “Cada bandeja de rollos vendida salió con una bebida, las cuales tenían un precio promedio de hasta $5.000, es decir que el ponderado de cada venta por persona fue de $17.000”, afirmó Tulio Zuloaga, organizador de los Master.
Es importante destacar que la ciudad con mayor número de rollos vendidos fue Bogotá con 300.267, seguida de Medellín con 149.312, Barranquilla con 59.884, Cali con 58.993 y Bucaramanga, con 45.223, y quienes disfrutaron del evento gastronómico fueron cerca de 300.000 comensales.
Un factor determinante y a tener en cuenta con el Sushi Master fue el ‘efecto rebote’, que generó esta iniciativa, ya que muchas de las personas al salir a consumir sushi se encontraban con filas muy largas, por lo que decidían ir a locales con otros propuestas. Esto terminó aumentando las ventas de restaurante que no necesariamente concursaban en el Master, afirmó el organizador.
Luego de superada la agitada semana de agosto, tanto los comensales como los restaurantes están a la espera de saber cuáles son los rollos ganadores, y es por eso que LR le trae en exclusiva el top cinco de cada una de las ciudades (ver gráfico). Pero antes de empezar a conocer los nombres, es importante aclarar que, “no gana el restaurante, lo que recibe el reconocimiento en este Master es el rollo que cada lugar propuso”, aclaró Zuloaga.
Si bien a continuación conocerá en detalle los reyes en Bogotá, es válido que conozca que el mejor rollo de Medellín se encuentra en Akashi y fue bautizado como ‘Ebisu Roll’. Este sushi esta compuesto por langosta con mayonesa japonesa acevichada, caviar de soya y otros productos.
Otro de los sushis más ricos del país se encuentra en el caleño Chilli Chang y se llama ‘Dinamita’, porque tiene crujientes camarones tempura, bañados en una deliciosa salsa dinamita.
El ‘Ninja Roll’ fue otro de los rollos que se coronó como uno de los mejores de Colombia gracias a su propuesta compuesta por salmón y aguacate. Si desea probarlo lo encontrará en el restaurante Kyoto Sushi & grill (Bucaramanga). En Barranquilla también hubo un ganador y fue ‘Shirokuro’, el rollo propuesto por Jade, el cual contiene un maki de langostino tempura, aguacate y queso crema, entre otros ingredientes.
Si se quedó por fuera de los comensales que no pudieron participar en el Sushi Master con esta lista ahora puede hacer el recorrido por los mejores lugares y hacer su propio ranking.
1 Volcano Roll (Hanashi Sushi Bar)
3 Konishi Roll (Toshiro Robatayaki)
4 Trinity Roll (Sushi Ink)
5 Warrior Roll (P.F Chang’s )
5 Takumi Master Roll (Takumi Sushi + Bar )
El escritor colombiano tendrá hoy el lanzamiento y firma de su nuevo libro ‘Ahora y en la hora’, en el que aborda temas como la guerra, la muerte y el dolor
Walt Disney obtuvo la aprobación de Beijing para estrenar una nueva versión en acción real de Lilo & Stitch y la película animada de Pixar Elio en los cines chinos
'La vegetariana' de Han Kang fue el libro de ficción más comprado, en no ficción fue 'Cómo mandar a la mierda de forma educada' de Alba Cardalda