MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por la pandemia, muchos hábitos de salud se alteraron, lo que ha llevado también a una mayor conciencia por empezar rutinas saludables. Hacer dieta, una de ellas
Casi un tercio de las personas en todo el mundo han aumentado de peso durante la pandemia, a pesar de la conciencia del vínculo entre la obesidad y los resultados del covid-19.
Por lo que indudablemente una de las tendencias en salud que estarán muy presentes a más de un año del inicio de la crisis en el país y sus efectos en las personas, es la intención por reducir tallas, claramente, cuando el peso corporal es un indicador negativo para la salud.
Así lo ha demostrado una encuesta de Ipsos que refleja que 45% de las personas consultadas dijeron estar en proceso de bajar peso. Y, las dos modalidades comunes para hacerlo, es mediante el ejercicio y la dieta.
Precisamente, incorporar nuevos hábitos alimenticios es una opción eficiente a la hora de reducir peso, pero va más allá, pues es también recomendable para la salud del organismo y la mente.
Para ello, existe una variedad en tipo de dietas que varían en cuanto a los beneficios que se desean y los alimentos a incluir (ver recuadros).
Lo importante, es según María Molina, nutricionista para Bodytech, tener en cuenta estos factores a la hora de elegir el tipo de dieta: el conteo calórico, la frecuencia de consumo de alimentos, la cantidad de cada comida, la combinación de macronutrientes y la consistencia de la dieta, es decir, si será solidad, semilíquida o líquida.
Y para no desfallecer en el intento, la especialista recomienda iniciar el cambio alimenticio de forma gradual, mentalizarse con anticipación antes del proceso, tener una meta definida que motive a cumplirla, premiar los pequeños logros y sobre todo, contar con una red de apoyo y con la guía de un especialista.
Dieta mediterránea, rutinas saludables
Dieta Keto, ideal para ejecutivos sin tiempo
La dieta flexitariana sin ser vegetariano
La dieta Mind ayuda también al cerebro
Weight watchers: la que suma puntos
A pesar de las condiciones climáticas adversas, como lluvias e inundaciones en gran parte de las 52 ciudades y municipios participantes, los ciudadanos respondieron masivamente
La economía popular volverá a ser una de las protagonistas en esta edición, con la participación de empresarios de San Victorino y El Restrepo
Javier Peña, escritor español y creador del podcast ‘Grandes infelices’, habló sobre los hábitos de lectura y sobre su lanzamiento en la Feria del Libro de Bogotá