MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conozca la historia de por qué se celebra el día de San Patricio
En este día, la música tradicional, las danzas y las tradiciones se entrelazan para crear un sentido de comunidad irlandesa
Hoy es el día de San Patrio y las cervecerías se visten de verde. Pero, ¿por qué se celebra este día? San Patricio fue santo cristiano del siglo V y se convirtió en símbolo venerado no solo en la espiritualidad, sino también en la cultura irlandesa.
Nacido en Gran Bretaña y, según la leyenda, su vida dio un giro extraordinario cuando, a la edad de 16 años, fue capturado por piratas irlandeses y llevado. Años después, escapó, regresó a Irlanda y difundió el mensaje del cristianismo.
Su legado como evangelizador es venerado, particularmente por su papel en la cristianización de Irlanda. San Patricio utilizó símbolos simples pero poderosos, como el trébol de tres hojas, para ilustrar la compleja doctrina de la Santísima Trinidad a los irlandeses paganos, un acto que contribuyó significativamente a la aceptación del cristianismo en la isla. Hoy el trébol es el ícono que caracteriza este día.
El Día de San Patricio, celebrado el 17 de marzo, conmemora tanto su vida como su legado. Lo que una vez fue una festividad religiosa ha evolucionado con el tiempo para convertirse en una celebración secular de la rica cultura irlandesa. Desde desfiles vibrantes hasta festivales llenos de música, baile y delicias culinarias, las celebraciones se extienden mucho más allá de las fronteras de Irlanda, alcanzando a comunidades en todo el mundo.
Más allá de la festividad en sí, el Día de San Patricio ha adquirido un significado más profundo como un símbolo de identidad y orgullo irlandés. Sirve como una oportunidad para que las personas de ascendencia irlandesa celebren su herencia cultural y se unan en solidaridad. En este día, la música tradicional, las danzas y las tradiciones se entrelazan para crear un sentido de comunidad que trasciende las fronteras y conecta a las personas con el espíritu de la isla esmeralda.
Con las siete presentaciones que ya realizó en Ciudad de México generó US$160 millones, de acuerdo con la Cámara de Comercio de la ciudad
Aunque deja los escenarios, dejó entrever la posibilidad de colaborar con nuevos talentos
El costo para público general es de $140.000, $126.000 para equipos y $115.000 para militares y policías activos o retirados