Cuáles son los orígenes del año viejo y otros Datos Cocteleros

jueves, 31 de diciembre de 2020

Los primeros datos sobre la existencia de los años viejos en Ecuador son de 1895, cuando una epidemia de fiebre amarilla azotó a los guayaquileños

Quemar un año viejo es una costumbre que tiene gran influencia en Colombia y en Perú, pero sus orígenes son ecuatorianos. De acuerdo con historiadores, esta tradición proviene originalmente de Europa. En la época de la Colonia, durante Semana Santa, se acostumbraba a quemar a una representación de Judas Iscariote como una forma de recordar su traición a Jesús. Para llevar a cabo este acto, los religiosos hacían muñecos con paja y pólvora y los quemaban.

Los primeros datos sobre la existencia de los años viejos en Ecuador son de 1895, cuando una epidemia de fiebre amarilla azotó a los guayaquileños. Como medida sanitaria confeccionaron atados de paja y ramas con los vestidos de los familiares muertos, para quemarlos en la calle el último día del año y ahuyentar así la peste.

La quema del año viejo también formó parte de la fiesta de los Santos Inocentes, que empezaba el 28 de diciembre y finalizaba el 6 de enero. Esta fecha tiene un origen religioso y representaba la matanza de los niños que el rey Herodes ordenó tras el nacimiento de Jesús.